SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
ANTOFAGASTA: Zaldívar celebró 21 años
09/06/2016

Minera Zaldívar celebra 21 años de historia

MINING CLUB

Este martes Minera Zaldívar conmemoró su vigésimo primer aniversario, luego de que en junio de 1995 iniciara oficialmente sus operaciones. Una minera con un atrayente potencial de desarrollo que se integró al Grupo Minero en diciembre del año recién pasado, tras concretarse la compra del 50% de su propiedad.

Con un primer embarque a la ciudad de Kobe en Japón, en junio de 1995, Minera Zaldívar comenzó oficialmente sus operaciones, luego de catorce años de análisis de la empresa finlandesa Outokumpu y la canadiense Placer Dome. Hoy, 21 años después, la Compañía celebra su aniversario de la mano de Antofagasta Minerals, el mayor grupo minero nacional y noveno productor a nivel mundial.

La Compañía debe su nombre a Don Adolfo Zaldívar Reyes, “El empampado”, término acuñado por el poeta antofagastino Andrés Sabella para referirse a aquellos que no siendo nortinos, se enraizaron y adoptaron a la región como tierra natal y quien fuera, en este caso, el precursor del Ferrocarril Antofagasta-Salta.

Tras los estudios de rigor, ambas compañías decidieron construir un importante complejo minero, con capacidad para producir 125.000 toneladas métricas anuales de cátodos de cobre de alta pureza, capacidad que con los años aumentó debido a la eficiencia de sus procesos.

En marzo de 1998 la marca “Zaldívar” fue registrada en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y certificada como cátodos de cobre Grado A. Posteriormente, a fines del 2003, se obtuvo el mismo registro en la Bolsa de Metales de Nueva York (COMEX).

Luego de once años de propiedad de la canadiense Placer Dome, en diciembre de 2006 la Corporación Barrick Gold, también de Canadá, se convirtió en la propietaria de Compañía.

Finalmente, en diciembre de 2015, el mayor grupo minero de Chile, Antofagasta Minerals, tomo la operación y administración de la minera, luego de la adquisición del 50% de las acciones por parte de Barrick Gold. Un paso significativo en la consolidación de la estrategia de negocios del Grupo, al adquirir una Compañía con un atrayente potencial de desarrollo y que cuenta con reservas que aseguran una vida útil de aproximadamente 14 años.

“Minera Zaldívar es una operación en marcha, en unos de los mejores distritos mineros de cobre a nivel mundial. Sin duda, será un aporte que contribuirá a aumentar la producción del Grupo. Además, proyectamos un aumento en las leyes de cobre en el futuro, de acuerdo al plan minero actualizado”, indicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc, durante la ceremonia de integración oficial el 3 de diciembre del año recién pasado.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF