El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) organiza la Primera Feria de Ingeniería Mecánica, que se llevará a cabo el día viernes 6 de octubre, de 9 a 13 y de 14 a 18 hs., y el día sábado 7, de 9 a 13 hs., en la Sede Distrito Tecnológico (Lavardén 315). La misma es abierta a la comunidad y se requiere inscripción previa en: www.itba.edu.ar/inscripcion-a-eventos/
La feria está destinada a los alumnos de secundaria que buscan desarrollarse profesionalmente en esta rama de la ingeniería. El objetivo es dar a conocer las aplicaciones de la mecánica en distintos sectores. Para ello, se realizarán charlas a cargo de alumnos y graduados, así como de profesores de la institución, que compartirán su experiencia en el campo laboral, actividades y demostraciones con proyectos. Los visitantes, a su vez, tendrán posibilidad de interactuar y disipar sus inquietudes.
Sobre el evento, el Dr. Ing. Sebastián D’Hers, Director de la carrera de Ingeniería Mecánica del ITBA, señala:“Los campos de aplicación de la Ingeniería Mecánica son amplios y van desde el aprovechamiento de energía, hasta lo relacionado con tecnología aeroespacial, materiales, siderurgia y aplicaciones para distintos tipos de industrias. Mediante este tipo de ferias buscamos, además de promover la vocación de los alumnos, adentrarlos al campo laboral y mostrarles sus posibles áreas de desempeño”.
Durante las dos jornadas, se llevarán a cabo actividades donde los asistentes podrán interactuar con herramientas controladas por computadoras para la fabricación de piezas, tecnología de soldadura para unir piezas metálicas; además de demostraciones sobre cómo utilizar un escáner laser para reconstruir digitalmente una pieza y una actividad que indaga los diferentes usos de una impresora 3D, entre otras.
“Automovilismo Deportivo: del desarrollo a la pista” - Viernes 06/10 10:30hs
La charla estará orientada a la explicación paso a paso de cómo se realiza el desarrollo
aerodinámico en competición para un vehículo de Turismo Carretera, relevamiento de carrocería, creación de modelos y análisis. Luego se hablará del trabajo en pista del ingeniero, datos que se relevan y puesta a punto del auto. A cargo de Nicolás Scomazzon y Jesica Salvini.
"¿De dónde viene la Ingeniería al estilo Stark?" - viernes 06/10 12hs y sábado 07/10 10:30hs
Se explorarán las ideas detrás de la disciplina Mecánica Computacional, su integración con los campos de la ciencia y varios ejemplos de aplicación a desarrollos biomédicos, aeroespaciales, geológicos y mecánicos. A cargo de Dr. Sebastián D’hers.
“Transporte Sustentable” - viernes 06/10 15hs
Se abordarán interrogantes tales como, “¿Qué es el transporte sustentable?” “¿cuáles son los desafíos del sector de movilidad en el futuro cercano?” “¿cuál es la condición actual de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que respecta al sector de movilidad?” “¿cuáles son las diferentes medidas que esta podría adoptar para abordar las dificultades que afronta? Asimismo, se hablará de transporte colaborativo, transporte público, vehículos de bajas emisiones, etc. La Ing. Tamara Rodoni y los alumnos Tomás Seguí y Santiago Cosentino serán los oradores.
“Estado de la industria espacial global y situación particular de la Argentina” - viernes 06/10 17hs
Breve reseña sobre las últimas tendencias de la industria. Lanzamientos, satélites de observación de la tierra y telecomunicaciones, GSO y constelaciones NGSO, exploración espacial, principales y nuevos jugadores, costos y paradigmas actuales. Se hablará también sobre las posibilidades de desarrollo profesional en la argentina. El responsable de la actividad será el Ing. Marcos Franceschini.
“Energías renovables e hidrógeno” - sábado 07/10 12hs
Transformaciones de energía. La cadena del hidrógeno. Producción, almacenamiento y aplicaciones del Hidrógeno. A cargo del Lic. Ricardo Lauretta.