SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Schwager Service se expande desde Chile a Perú
04/04/2018

Schwager expande su negocio al mercado peruano con primera filial en la región

MINING PRESS/América Economía

Schwager Service concretó la apertura de una filial en Perú, la primera que realiza en la región, con lo cual formaliza su intención de penetrar el mercado peruano con la entrega de servicios a la industria de la gran minería.

La compañía se ha consolidado como un actor preponderante en el negocio de los servicios a la minería, desde su creación hace seis años en Chile, lo que le permite afrontar el nuevo desafío de internacionalizar la marca y penetrar nuevos mercados.

Álex Acosta, gerente general de Schwager, explica que esta estrategia responde a la consolidación del negocio de la compañía durante estos años, con ingresos sostenidos y resultados que le permiten explorar nuevos mercados para continuar su crecimiento.

“Lo que hemos realizado es explorar el mercado, tomar contacto y reunirnos con distintas empresas mineras de Perú y, paralelamente, crear una filial de Schwager Service, inscribiendo la marca en el Registro de Comercio de ese país”, dijo.

Añadió, “hemos dado el primer paso en Perú y esperamos comenzar a participar en las primeras licitaciones asociadas a servicios de mantención y reparaciones en 2018. Hemos estado estudiando el mercado de los servicios de mantenimiento a la minería y creemos que podemos adjudicarnos algún contrato en el corto plazo”.

La gran minería del cobre en Perú ha venido experimentando un importante crecimiento en los últimos años. Sólo en 2017 las inversiones alcanzaron los US$5.000 millones y se espera que crezcan alrededor de un 12% en 2018.

El ejecutivo señala, además, que a la minería peruana le interesa mucho la experiencia y el conocimiento que tiene Chile en este mercado. “Por ello, estamos reuniéndonos con ejecutivos de las distintas empresas mineras del Perú, les estamos dando a conocer la experiencia y el know how de Schwager como una plataforma de servicios a la minería”, detalla Acosta.

Durante 2017 se produjeron 2,3 millones de toneladas de cobre fino en Perú y para este año se espera que éste aumente a 2,53 millones de toneladas. En este escenario, las inversiones de los grandes proyectos permiten proyectar que para el 2021 la producción de cobre debería aumentar un 30% respecto de 2017, lo que demuestra la importancia de la minería del Perú, que se ha transformado en un mercado muy activo en el Cono Sur.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF