SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Siete Colores de Cusco: Ambiente quiere un área de protección
12/08/2018
MINING PRESS

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, dijo que con el cuidado de Sernanp se permitirá mejorar las condiciones de operación de turismo en la zona.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia , anunció que la comunidad de Pampachiri sobre la cual se ubica la Montaña de Siete Colores en Cusco, ha solicitado al Ministerio del Ambiente ( Minam) la constitución de un área de conservación privada para proteger este espacio.

Montaña de Siete Colores

"Esta es una noticia fantástica. Esta solicitud está en manos del Sernanp, que está comprometido en conservar lugares emblemáticos y simbólicos como es la Montaña de Siete Colores", indicó el titular del Mincetur  al sitio Gestion.pe

"Esto permitirá mejorar las condiciones de operación del turismo en la zona. La Montaña de los Siete Colores se ha convertido en un destino que ha crecido mucho en los últimos años y tenemos que trabajar en su preservación", agregó.

Dato

Según la investigación de la Oficina Paisaje Cultural de la Descentralización de la Ciudad del Cusco, las coloraciones de la Montaña de los Siete Colores se deben a la composición mineralógica que tiene: el color rosado es por la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena). El Blanquecino, por la arenisca cuarzosa y margas, ricos en carbonato de calcio.

Mientras que el rojo está compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior. El verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano. El pardo terroso es producto de fanglomerado compuesto por roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria. Y el color amarillo mostaza por las areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.​


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF