SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Arrancó con todo la AOG Patagonia 2018. Los expositores y el programa completo
27/09/2018

Tendrá 7.000 visitantes y 154 empresas, en sus 3.160 m2

ENERNEWS

Fue multitudinaria la inauguración de AOG Patagonia 2018 Con la presencia de autoridades nacionales e internacionales abrió la reunión cumbre de la industria de los hidrocarburos más importante de la región. Más de 150 expositores muestran sus novedades hasta este viernes 5 de octubre en el Espacio DUAM de Neuquén.

El evento oficial de apertura contó con la presencia del Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, quien junto con el gobernador Omar Gutiérrez acompañaron al presidente del IAPG,  Ernesto López Anadón, en el tradicional corte de cinta y recorrida. Asistió también el Deputy Assistant Secretary for Oil and Natural Gas de Estados Unidos, Shawn Benettt, quien ofreció una presentación luego de las palabras de las autoridades locales.

“AOG Patagonia es una exposición muy importante por su nivel, por el reconocimiento de las propias autoridades del IAPG, quienes manifestaron que después de la edición de La Rural esta es una exposición que le sigue en importancia en cuanto al volumen, a la diversidad, a la calidad, a la prolijidad. Se ve una excelente organización. Es la posibilidad de encontrarnos y dialogar para seguir trabajando y hacer realidad Vaca Muerta, para que todos los sectores de la industria se encuentren y, en torno al diálogo, sigamos tirando y trabajando en equipo y haciendo realidad el desarrollo de este polo energético, económico e industrial que es Vaca Muerta”, dijo el gobernador Gutiérrez.

López Anadón agradeció a las más de 150 empresas expositoras y expresó su confianza en que este evento refleje “el enorme esfuerzo de la industria por apostar a la producción y el crecimiento”. 25 – 28.9.2017 La Rural Predio Ferial Buenos Aires, Argentina Una de las cosas más comentadas del evento fue la gran convocatoria de visitantes, así como la nueva carpa de 4000 m 2 que se armó especialmente para la exposición.

AOG Patagonia 2018 espera una asistencia aproximada de más de 7.000 visitantes y cuenta con un amplio programa de actividades, tales como las Jornadas de Producción, Transporte y Tratamiento de Gas; el workshop de Completación de Pozos no convencionales; un seminario sobre know-how y tecnología canadiense para no convencionales y convencionales; una jornada dedicada a jóvenes profesionales (JOG18), tres Rondas de Negocios y más de 30 conferencias de expositores sobre diversos temas vinculados a la industria. La exposición es organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG)


 

 

Haga click para ver el listado de Expositores

Con el telón de fondo de las grandes posibilidades de negocios en Vaca Muerta, vuelve el evento se realiza cada dos años y es esperado por las empresas y profesionales de hidrocarburos.

AOG Patagonia favorecerá los contactos entre grandes operadoras y proveedores. Para contactar expertos, tomar atajos al encontrar clientes precalificados, exhibir y posicionar marcas, lanzar nuevos productos y tecnologías, dar a conocer nuevos emprendimientos, enterarse de la evolución del negocio y generar ventas. 

También se expondrán las tecnologías de vanguardia que se están utilizando en todo el mundo y que podrían ser aplicables a la región.

El acto de apertura

El acto de apertura de la Expo será hoy a las 18 en el Auditorio del Espacio DUAM, y estará presidido por Ernesto López Anadón (presidente del IAPG), Omar Gutiérrez (gobernador de Neuquén), Javier Iguacel (secretario de Energía) y Shawn Bennett, (Deputy Assistant Secretary for Oil and Natural Gas del DOE).

Estos y otros importantes actores habrán participado horas antes de la Mesa de Vaca Muerta, que en el marco de la AOG Patagonia 2018 realizará una de sus reuniones periódicas.

Las Jornadas

Como en todos los los eventos del IAPG, acompañará  a la muestra una rama académica: las Jornadas de Producción, Tratamiento y Transporte de Gas, organizadas por las Comisiones de Producción y Desarrollo de Reservas, Tratamiento y Transporte de Gas, y la  Seccional Comahue.

Bajo el lema “El Desafío del Gas No Convencional II”, estarán dirigidas a funcionarios, directivos, profesionales y técnicos de la industria que trabajan en todos los aspectos de gas no convencionales, especialmente Tight Gas, Shale Gas, y Tratamiento y Transporte de Gas. Consistirán en la presentación de trabajos y sobre todo en una jornada de mesas redondas donde se tratarán los temas de actualidad

Click aquí: El programa de las Jornadas


 

Mesas redondas

Entre las mesas redondas figuran: “La visión de las empresas del sector”, en la que los tomadores de decisión de las principales empresas hablarán de los principales proyectos de desarrollo de gas no convencional en ejecución y los desafíos en el tratamiento y transporte “eficiente” del gas producido; y “El rol de los gobiernos y entes reguladores en la sustentabilidad del desarrollo”, con exposiciones a cargo del Gobierno Nacional, provincias productoras, el Ente regulador y otros actores relevantes para que presenten la visión de mediano y largo plazo del mercado del gas natural, las regulaciones necesarias, los desafíos logísticos, los acuerdos mínimos requeridos entre los distintos actores.

Click aquí: El programa de las mesas redondas


 

“Técnicas de Completación de Pozos No Convencionales”

Acompañando el enorme desarrollo actual de los No Convencionales, la Comisión de Perforación del IAPG ideó el Workshop “Técnicas de Completación de Pozos No Convencionales”, el Jueves 4 de octubre, en la que las principales compañías de servicios harán una actualización de las últimas técnicas y tecnologías, y se referirán a los desafíos actuales que les presenta la actividad.

Click aquí: El programa del Workshop


 

Jóvenes Profesionales Oil & Gas (JOG)

Las nuevas generaciones de profesionales también estarán representadas a través de una jornada, el Viernes 5 de octubre, las Jornadas de Jóvenes Profesionales Oil & Gas (JOG) que ya viene organizando la Comisión de Jóvenes Profesionales en la sede de Capital Federal, junto con la flamante sucursal neuquina: el Grupo Específico de Trabajo Comahue del IAPG. Estará dirigida a los que recién llegan a la industria, y a los interesados en elegirla: estudiantes de los últimos años y jóvenes profesionales que ya han ingresado o aspiran a ingresar en la industria de los hidrocarburos.

Planificada, organizada y realizada por los propios jóvenes de distintas empresas y áreas de interés, profundizará en lo que más les preocupa hoy, con especial foco en la realidad de los neuquinos, con dos grandes bloques temáticos: el desarrollo de carrera y la obtención de trabajo; y los mitos y verdades de los No Convencionales. También será una excelente oportunidad para tender lazos dentro de la nueva generación de la Energía.

Click aquí: El programa de Jóvenes profesionales


 

Charlas técnicas y Rondas de Negocios

Y no faltarán las charlas técnicas de las empresas expositoras, que serán numerosas durante los tres días que dure la Expo, así como las Rondas de Negocios: entre operadoras y PyMEs argentinas, organizada por AOG Patagonia en conjunto con el Centro PyME Adeneu; entre compradores de Colombia, Perú y Bolivia con empresas argentinas en condiciones de exportar, organizada con la Agencia de Inversiones; y una Ronda de Negocios B2B entre empresas canadienses y argentinas.

Los inversores canadienses llegarán de la mano de un Seminario sobre know-how y tecnología Canadiense para No Convencionales y Convencionales.

 

Click aquí:  el programa de Charlas Técnicas y Rondas


 

Más información sobre el evento en www.aogpatagonia.com.ar 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

El Instituto Argentino del Petróleo y el Gas es un organismo privado sin fines de lucro, dedicado a capacitar técnicamente y dar soporte a la industria del petróleo y del gas mediante cursos, congresos, publicaciones y estudios de todas las actividades vinculadas a la industria; en sus aspectos técnicos, económicos, normativos, estadísticos y ambientales.

Dirección/es
- Maipú 639
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 11) 5277-4274
Rubros
- Cámaras y Asociaciones

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF