SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
CIPCAMI busca elevar aún más la calidad de sus procesos

Ajustar procedimientos para elevar los estándares

31/10/2019

El Centro de Investigación para la Prevención de la Contaminación Ambiental Minero – Industrial (CIPCAMI) está próximo a certificar normas ISO 9001.

Noviembre será un mes intenso para el personal del CIPCAMI. Sucede que desde la auditoría externa ISO 9001 de septiembre, los técnicos y profesionales del laboratorio minero están ajustando todos sus procedimientos para elevar los estándares de calidad a patrones internacionales.

Los auditores evaluaron equipos e instalaciones y autorizaron el paso a una segunda etapa en la que deberán efectuar acciones correctivas en base a los No Conformes y Observaciones evidenciadas.

“Esto hace a la capacitación permanente, a mayor rigurosidad desde que se toma la muestra hasta que se procesa en los laboratorios, hace a la mayor calidad de todo el proceso a nivel global”, explicó la ingeniera Graciela Arredondo, directora de CIPCAMI.

Desde su origen, CIPCAMI es el laboratorio más sofisticado en la región. Tiene como objetivos implementar procedimientos de monitoreo, muestreo y análisis fisicoquímico adecuados para una eficiente prevención de la contaminación ambiental asociada a la actividad minero industrial y brindar servicios analíticos a terceros para la determinación de parámetros fisicoquímicos en las matrices en aire, agua y suelo.

Hoy, a 20 años de su creación, persigue la superación constante para continuar siendo el laboratorio de alta performance en calidad y entrega de resultados confiables y reproducibles y estar a la vanguardia de los avances tecnológicos que faciliten el monitoreo, análisis, estudio, evaluaciones y elaboración de informes vinculados a las tareas de fiscalización de control en el marco de la ley de su creación.

Por ello desde el inicio de la actual gestión del ministro de Minería Alberto Hensel, se invirtió fuertemente en el área y se han coordinado esfuerzos para poner el control ambiental y el monitoreo a tono de los máximos estándares internacionales.

Todo el proceso ha estado influido por la visión de la nueva minería, basada en los pilares de la sustentabilidad ambiental, económica, social e institucional.

Estas labores se dan por la instrucción clara del gobernador Uñac implementada en la gestión de Hensel: en San Juan existe una sola forma de hacer minería y es hacerla bien.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF