Una solución al problema de las parafinas
Patagonia Shale Service (PPS) presenta Continuous Thermal System, un servicio de revestimiento térmico continuo de Poliuretano Expandido Rígido de última tecnología, para el mantenimiento de la temperatura en tuberías de ERFV y acero, logrando mayor control de parafinas, hidratos y crudos pesados.
PSS posee un track record de más de 500 km para importantes Operadoras en Argentina.
La industria hidrocarburífera conoce los problemas derivados de las bajas las temperaturas en las tuberías de ERFV o acero, que están instaladas de forma aérea y/o soterradas cuando transportan hidrocarburos de alta viscosidad o cuando los hidrocarburos transportados forman hidratos y parafinas.
En estos casos se utilizan distintas soluciones para mantener un flujo seguro: las activas y las pasivas. Soluciones activas. Son aquellas que requieren la intervención constante para su efectividad y tienen un costo operativo asociado permanente. A su vez, las soluciones activas pueden clasificarse según el procedimiento en químicas, mecánicas o térmicas.
+ Químicas: aplicación de desparafinadores, alcoholes, reductores de viscosidad, diluyentes, solventes y mezcla con hidrocarburos menos viscosos, entre otros.
+ Mecánicas: pasaje de “chanchos rascadores”, cuando se detecta que comienza a “cerrarse” la sección aumentando la presión en el ducto.
+Térmicas: por aporte de energía externa al sistema; cinta calefactora, traceado de vapor, aumento de temperatura en cabecera de bombeo, hot oil o hot water, etc.
En todos los casos, siempre hay que evitar que se obture por completo la tubería. Estas soluciones activas tienen un programa preventivo de mantenimiento que consiste en entregar energía eléctrica, gas, líquidos para calefacción y bombeo para el mantenimiento de instalaciones y equipos (calderines, cintas calefactoras, etc.) o productos químicos y horas hombre, entre otros costos asociados. El costo de las soluciones activas generalmente no tiene un alto costo de inversión inicial, pero si altos a lo largo del tiempo.
Soluciones pasivas: son aquellas que no requieren intervención para mantener en operación los ductos o la minimizan. La solución pasiva más utilizada es la aislación térmica de la tubería con poliuretano expandido rígido (PURF, por sus siglas en inglés)
En este caso se busca sostener la energía del fluido, mediante la aislación con un material de muy baja conducción térmica. El PURF posee un gas inerte de baja trasmisión térmica entrampado en su interior en forma de celdas o burbujas cerradas. La aplicación de esta técnica solo implica el costo inicial de la inversión, que será amortizado durante la operación. No requiere costos de mantenimiento.
El sistema funciona sin la intervención de un agente externo y trabaja dentro de los parámetros operativos bajo los cuales se diseñó la aislación. La ventaja de la aislación térmica de tuberías respecto de otras soluciones es el ahorro y/o reducción de la perdida de energía (calor) del fluido al ser transportado.
Patagonia Shale Services (PSS) es una empresa argentina que desarrolla productos y servicios innovadores para la industria del upstream del petróleo y gas. Su principal actividad se enfoca en el revestimiento térmico de tuberías, contando con una línea continua de producción (la primera de la Argentina), creada con tecnología propia, que la convierte en la planta más avanzada de Latinoamérica.
PSS cuenta con una planta industrial localizada en Nueva Galia, provincia de San Luis, que ha sido aprobada por el YTEC (ente calificador de YPF) y la normativa ISO 9001. Desde 2014 hasta la fecha, PSS ha instalado revestimientos térmicos para YPF, PAE, Chevron, Tenaris, Tubhier, Petroplastic, entre otros clientes. Los revestimientos térmicos para cañerías de acero o ERFV son cada vez más utilizados por las empresas petroleras que operan en la región. La empresa también cuenta con un predio destinado a brindar servicios en el Parque Industrial Neuquén Z1.
Entre los productos y servicios que brinda PSS se destacan los siguientes:
- PSS Thermal System ®: Sistema de producción de revestimiento térmico creado por PSS. Es una solución al problema de las temperaturas de los fluidos vinculados a la sedimentación de cristales de parafinas y al control de CO2, permitiendo grandes ventajas para los desarrollos de la industria del shale en la región.
- Tuberías de Polietileno: PSS fabrica tuberías plásticas que son aptas para distribución y conducción de agua, productos químicos, slurries de minería y fluidos diversos, que se caracterizan por su excelente resistencia química, resistencia al golpe de ariete resistencia a la abrasión, flexibilidad y larga vida útil.
- Innerbond ®: Sistema de revestimiento interno de termoplásticos (PE, PP, PA12, PVDF, PEEK) patentado por PSS, que se adapta a las necesidades del cliente.
- Liners Internos Continuos: Los liners continuos son una solución para resolver los problemas de corrosión interna en tuberías de acero, ya instaladas en campo, que transportan fluidos corrosivos y/o abrasivos. Esta solución es aplicable tanto a poliductos nuevos como usados con distintos avance de corrosión. PSS cuenta con un servicio integral que abarca desde la fabricación del tubo termoplástico hasta la aplicación del mismo en el campo.
- Patsslok ®: PSS ofrece un servicio de unión de tuberías de acero mediante interferencia mecánica con implementación directa en campo. Esta unión posee mayor resistencia y hermeticidad que la efectuada por medio de la soldadura tradicional, logrando mayores ventajas y ahorros sustanciales.
- Recuperación de Tuberías: PSS realiza la aplicación de liners internos en cañería de tubing o land pipe, nuevas o recuperadas, mediante la inserción de un tubo de poliolefinas en la superficie interna del tubing o line pipe.
- Pintura de Accesorios: PSS aplica recubrimientos protectores de alta performance en tubing, prefabricados, barras de perforación y líneas de conducción a fin de evitar la corrosión, abrasión y mejorar el flujo de los fluidos a transportar.