La Cámara Empresaria del Medio Ambiente (CEMA) realizará un webinar gratuito el 30 de abril, “Economía circular, energía y residuos: desafíos para la nueva década”.
La apertura estará a cargo de Gabriel Valerga, Presidente de CEMA; Jorge Etcharrán, Director de Sustancias Químicas, Residuos Peligrosos y RSU – MayDS; Francisco Suarez, Director Provincial Residuos – OPDS y Marcelo Rosso, Gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental - CEAMSE.
Además contará con la disertación de Fernando Scattolin – Ecopreneur S.A.; Gabriela Guzzo y Ricardo Girolami – Recycomb S.A.U.; Hugo Pisani– JMB Ingeniería Ambiental; Luis Lehman – Especialista en Gestión Pública y Ambiente y Martín Pagliaro – Mercados Renovables S.R.L
“Economía circular, energía y residuos: desafíos para la nueva década”
9.00 hs. Apertura.
Lic. Gabriel Valerga – Presidente – CEMA.
Mg. Jorge Etcharrán - Director de Sustancias Químicas, Residuos Peligrosos y RSU – MayDS.
Dr. Francisco Suarez - Director Provincial Residuos – OPDS.
Ing. Marcelo Rosso - Gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental - CEAMSE.
10.00 hs.
Valorización de efluentes agroindustriales en la bioeconomía.
Disertante: Ing. Fernando Scattolin – Ecopreneur S.A.
Espacio a preguntas
10.40 hs.
Coprocesamiento, economía circular en la fabricación de cemento.
Disertantes: Ings. Gabriela Guzzo y Ricardo Girolami – Recycomb S.A.U.
Espacio a preguntas
11.20 hs.
La economía circular en el upstream petrolero.
Disertante: Ing. Hugo Pisani– JMB Ingeniería Ambiental.
Espacio a preguntas
12.00 hs.
Economía Circular.
Disertante: Lic. Luis Lehman – Especialista en Gestión Pública y Ambiente
Espacio a preguntas
12.40 hs.
Energia renovable distribuida, biogás.
Disertante: Ing. Martín Pagliaro – Mercados Renovables S.R.L
Espacio a preguntas
La Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) es una organización integrada por compañías que proveen bienes y servicios para la preservación del ambiente y la mejora de la calidad de vida.
Las empresas asociadas a CEMA constituyen la suma de la oferta calificada y representativa en servicios ambientales del país. Se destacan por brindar productos y servicios con tecnologías modernas y eficientes acordes a las necesidades de las industrias y los organismos públicos y por su fuerte compromiso con la comunidad.
La Cámara, además, desarrolla experiencias de Responsabilidad Social Empresaria incorporando los aspectos sociales a la actividad de las empresas integrantes, con el objetivo de lograr actitudes y comportamientos positivos en la comunidad que contribuyan al cuidado y protección del ambiente.