SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Atlas Copco: Un futuro con perspectiva de género
MINING PRESS/ENERNEWS/Atlas Copco
09/06/2020

La pandemia vino a revelar que la crisis no es solo un problema sanitario, sino que trae aparejados la profundización de problemas sociales estructurales.

Mundialmente, las mujeres representan el 70% de quienes trabajan en la atención al público en sectores de salud y sociales, entre otros. Mientras que el 24% corresponde a áreas técnicas.

Atlas Copco, empresa de origen sueco con 52 años de trayectoria en el país y proveedor líder de soluciones industriales, la diversidad es un factor crítico que permite alcanzar el éxito a largo plazo e
incorporar una mirada distinta al negocio. Por ello, tiene como objetivo estratégico tener el 30% de profesionales mujeres a finales del 2030.

La historia de Carla Janke refleja el compromiso por alcanzar un espacio de trabajo con igualdad de oportunidades y equidad de género.

Técnica de servicio: más mujeres deberían aplicar a este puesto

Carla Janke creció aprendiendo cómo hacer que las cosas funcionen. Su padre era mecánico de automóviles y ella pasó mucho tiempo con él en su taller. Hablamos con ella sobre cómo terminó trabajando en Atlas Copco como Técnica de Servicio para el el área de negocio de compresores en Argentina y lo que le encanta del trabajo.

Cuando estudiaba para ser técnica mecánica, Carla trabajó como operadora en una línea de producción. Cuando se graduó se registró en una agencia de empleo y la llamaron para una entrevista en Atlas Copco, una compañía de la que nunca había oído hablar. Luego descubrió que estaban buscando un técnico de servicio en campo.

“Pensé, ¡guau! Esto no se trata de trabajar en una oficina o en una línea de producción, sino en el sitio, cara a cara con el cliente”, dijo Carla. "Encontré lo que siempre quise hacer y lo que había imaginado que iba a hacer cuando era chica".

Ocupás este cargo desde 2015. ¿Qué te motiva a permanecer en Atlas Copco?

Lo que más me atrae de Atlas Copco es su compromiso con la innovación y la tecnología; todas las máquinas son diferentes aunque se vean iguales. Este no es un trabajo rutinario. Todos los días encuentro cosas nuevas que hacer y aprender.

¿Qué es lo que más te gusta del trabajo de técnica de servicio?

La experiencia que obtengo y el coraje que necesito para ser técnica. Los clientes confían en una mujer para reparar sus máquinas, un trabajo que tradicionalmente fue realizado por hombres. ¡Esto fue sorprendente al principio!

Conocer nuevas y grandes empresas también es fabuloso.

Este puesto sigue siendo desempeñado principalmente por hombres. ¿Ves algunos desafíos como mujer en este entorno?

Visitar a un cliente como técnico de servicio es inicialmente un desafío. Hay clientes que dicen: “¿Una mujer? ¿Podés hacer esto?" Sé que puedo demostrarlo con mi trabajo, así que les digo que se queden al lado mío y vean qué soy capaz de hacer.

Cuando logro cumplir sus expectativas, siento que gané la batalla.

Sin embargo, la mayoría de los comentarios son positivos porque ven que Atlas Copco está apostando por algo de lo que, a veces, el mundo está un poco en contra. Muchas veces me dijeron, en broma, que Atlas Copco empezó a hacer las cosas bien.

¿Podés describir un momento que te enorgullezca?

Cuando termino de reparar un elemento compresor y está en perfectas condiciones, regreso feliz a casa. Hacer mi trabajo lo mejor que puedo es lo que me hace sentir orgullosa.

¿Alentarías a otras mujeres a aplicar a este puesto? ¿Te gustaría darles algún consejo?

Sería genial si más mujeres se postularan para este puesto. Todo lo que puedo decir es que esta es una experiencia única y que si realmente querés hacer este trabajo no hay nada que temer, solo tenés que confiar en vos misma y decir "Sí, puedo."

Trabajar en Atlas Copco como técnica de servicio es algo de lo que nunca me arrepentiré. No tengo dudas de que Atlas Copco dejará una marca en mi vida para siempre.

¿Cómo estás adaptando tu trabajo durante la pandemia de COVID-19?

Es una realidad diferente, pero seguimos los protocolos de seguridad implementados por Atlas Copco, que siempre se ocupa de sus empleados. Se tomaron medidas con respecto al uso de elementos de protección personal para cuidar nuestra salud y la de nuestra familia. Es por eso que trabajar en Atlas Copco como técnica de servicio me da mucha seguridad y confianza.

Atlas Copco tiene como objetivo estratégico tener el 30% de empleadas mujeres a finales del 2030. La historia de Carla nos indica que crecemos de la manera correcta e inspira para alcanzar esta meta.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF