Las soluciones suministradas por WEG para el proyecto Equatorial Energia garantizarán el suministro de energía para el lanzamiento de cohetes espaciales
WEG anunció el suministro de un sistema completo de almacenamiento de energía en baterías de iones de litio en escala de servicio y el desarrollo de un control de microrred alimentado por varias fuentes de energía para el Centro de Lanzamiento de Alcântara (CLA), en el estado norteño de Maranhão. Esto se hizo en asociación con la Fuerza Aérea Brasileña y la Agencia Espacial Brasileña.
Firmado con la Fundación Sousândrade para el proyecto Equatorial Energia, que es la empresa encargada de la construcción, investigación y desarrollo de la microrred en las instalaciones internas de CLA, el contrato incluye el suministro de BESS (Sistema De Almacenamiento De Energía Con Baterías) con una capacidad instalada de 1MW y 1MWh, puesta en marcha, entrenamiento y desarrollo de toda la planta de control de microrredes.
Programado para entrar en funcionamiento en abril de 2022, el BESS tiene como objetivo unificar la distribución y expansión de la capacidad del sistema de generación de energía de la microrred.
Además, también difundirá el uso de la energía solar, que forma parte del sistema eléctrico, y garantizará la seguridad, calidad y resiliencia del suministro eléctrico durante el lanzamiento de cohetes. El proyecto también contribuirá a la reducción de impactos ambientales ya que se eliminará el consumo de diésel con la aplicación del BESS.
La construcción y desarrollo de una microrred de energía eléctrica inteligente para atender cargas críticas en las instalaciones internas del Centro de Lanzamiento de Alcântara forma parte del programa de Investigación y Desarrollo del Grupo Equatorial Energia y la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), y cuenta con el Instituto de Energía (IEE) de la Universidad Federal de Maranhão (UFMA) como socio de desarrollo tecnológico.
“La participación en este proyecto es una gran oportunidad para que WEG demuestre cuán preparados estamos para atender el creciente mercado de almacenamiento de energía en baterías, también en Brasil. Nuestra reputación en el suministro de sistemas de almacenamiento de energía en baterías a nivel internacional es bastante positiva, y ahora estamos avanzando en el desarrollo de soluciones para el control de microrredes, lo que se considera una tendencia creciente en este mercado”, dice Manfred Peter Johann, Director Superintendente de WEG Unidad de Negocios Automatización.
“Este es un proyecto muy estratégico, tanto por la importancia de impulsar la continua modernización tecnológica del Centro de Lanzamiento de Alcântara, contribuyendo a la investigación científica nacional, como por especializarnos en el desarrollo y control de microrredes, que tienen una aplicación cada vez más exigente para el sector eléctrico”, comentó Marcelo Fernandes Augusto Jr., ejecutivo corporativo de Digital e Innovación en Equatorial Energia Group,
Crear productos de calidad y soluciones eficientes es el compromiso de WEG. Para eso, la inversión en innovación y trabajo en equipo es continua. Ayudar a las personas a alcanzar sus metas por medio de la vivencia de los valores de la empresa es una pasión compartida por todos los que hacen a WEG.
WEG brinda soluciones para diferentes secciones: petróleo y gas; minería; papel & celulosa; naval; siderurgia; saneamiento; eficiencia energética; energía; agroindustria; azúcar & etanol;
WEG se posiciona globalmente como una marca de referencia en máquinas eléctricas gracias al suministro de soluciones eficientes y completas, sino que también por la fuerte relación con los clientes.