SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Naturgy: Digitalización y transición energética en España
NATURGY/ENERNEWS

Digitalización de las redes, conexión de nueva generación renovable y nuevos consumidores son los tres principales ejes

25/06/2021

Naturgy invertirá en España, a través de su filial de distribución eléctrica UFD, 920 millones de euros (US$ 1.097 millones) en el periodo 2021-2024 para impulsar su digitalización y avanzar hacia la transición energética.

Por áreas de actuación, un tercio del plan total de inversiones estará dedicado a la digitalización de las redes, otro a la integración de nueva generación renovable y otra tercera parte a la conexión de nuevos consumidores, con el objetivo de dotar de más inteligencia a las redes de UFD para mejorar mejoren la calidad de suministro y permitir a los usuarios gestionar su consumo de forma más sostenible y eficiente.

Por áreas, el plan destinará alrededor del 60% de las inversiones a reforzar las redes eléctricas y mejorar la calidad del suministro en Galicia y un 40% en la zona centro del país (Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, principalmente).

El plan de inversiones para los próximos ejercicios da continuidad al esfuerzo inversor que la compañía distribuidora ha realizado en España en los últimos años y gracias al cual ha logrado reforzar la red y mejorar la calidad del suministro hasta convertir sus redes eléctricas en España en unas de las más modernas, competitivas y eficientes a nivel europeo.

Las inversiones realizadas en los últimos años han permitido mejorar sustancialmente el tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada en media tensión (TIEPI), el principal indicador de la calidad del servicio. En 2020, el TIEPI de las redes de UFD en España mejoró un 6,3% respecto al valor registrado en 2019, reduciéndose de 42 a 40 minutos.

UFD es el tercer mayor distribuidor de electricidad en el mercado español. A cierre de 2020, la compañía daba servicio de electricidad a 3,8 millones de clientes en España, un 0,4% más que en 2019.

Para Naturgy la transición energética es una oportunidad. Nuestra compañía está inmersa en un proceso de transformación que implica, entre otros aspectos, continuar impulsando la digitalización de la red de distribución eléctrica. Este impulso permitirá introducir mejoras en su operación, mejorar la calidad del suministro y proporcionar a nuestros clientes servicios digitales y más respetuosos con el medio ambiente”, señaló el director general de Gestión de la Energía y Redes Naturgy, Pedro Larrea.

 

La digitalización de UFD

UFD está incorporando las nuevas tecnologías a sus redes eléctricas con el objetivo de convertirlas en redes cada vez más inteligentes que sean capaces de procesar e integrar todas las acciones que realizan los agentes conectados a ellas: generadores, distribuidores y consumidores.

La distribuidora utiliza ya técnicas de analítica avanzada de datos e inteligencia artificial (IA) que le permiten, entre otras cosas, la detección de incidencias, irregularidades y fraudes. Gracias al Big Data, los algoritmos avanzados procesan miles de señales analizando patrones y siendo capaces de determinar si se están produciendo situaciones anómalas en la red.

En su proceso de digitalización, UFD ha incorporado también el uso de aparatos aéreos no tripulados como los drones para la vigilancia y mejora de sus redes eléctricas, optimizando costes y mejorando la seguridad, al reducir los riesgos en los trabajos de inspección.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Desde el año 1992, Naturgy, antes Gas Natural Fenosa, brinda su servicio de distribución de gas natural por redes en 30 partidos del norte y oeste del Conurbano bonaerense.

Es la segunda distribuidora de gas de la República Argentina por volumen de ventas, con más de  1.596.701 clientes residenciales, 52.253 comerciales y 1.265 industriales, 400 estaciones de GNC y 3 subdistribuidoras. La extensión de las redes de gas natural asciende a 25.900 kilómetros.

 

Dirección/es
- Isabel la Católica 939
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 0810 ) 3334-6226
Rubros
- Combustibles, Lubricantes
- Oil & Gas

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF