SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
IB50K: El concurso de Pan American Energy para emprendedores tecnológicos
PAN AMERICAN ENERGY/ENERNEWS

Para fomentar el desarrollo de empresas de innovación tecnológica en Chubut y Santa Cruz

16/07/2021

De la mano del Programa Pymes de Pan American Energy llega a la región del Golfo San Jorge, la undécima edición del IB50K, un Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica organizado por el Instituto Balseiro, institución dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

Hace más de 6 años que PAE promueve y acompaña esta iniciativa cuyos objetivos son fomentar la creación y el desarrollo de empresas de innovación tecnológica; promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales; e impulsar el desarrollo tecnológico-industrial del país.

Para participar de IB50K es requisito presentar un plan de negocio para un proyecto de base tecnológica y que el 50% del equipo esté conformado por jóvenes, no mayores de 35 años, estudiantes regulares y/o profesionales graduados de Institutos terciarios o Universidades de la República Argentina en las siguientes disciplinas: ciencias aplicadas, ciencias básicas y/o ciencias de la salud.

Los planes de negocio que se presenten al concurso pueden desarrollarse en todas las áreas temáticas, como inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, biotecnología, arte y música, robótica, educación, telecomunicaciones y tecnología de la información, entre otras.

Aquellos emprendedores que estén interesados en participar pueden inscribirse hasta el día 9 de agosto de 2021 inclusive, en el siguiente link.

En esta nueva edición del Concurso IB50K se entregará una suma total superior a 50 mil dólares entre los proyectos que resulten ganadores y habrá un premio especial de PAE para iniciativas que apunten a la transformación y eficiencia energética.

Desde el instituto Balseiro, su director Mariano Cantero explicó que “el concurso se sustenta en el convencimiento de que se debe alentar y apoyar a los jóvenes a crear y hacer crecer sus propias empresas en base a sus capacidades y a los conocimientos que han recibido desde la universidad, contribuyendo a que el conocimiento científico-tecnológico se transforme en un bien social y económico para nuestra comunidad”.

 

Premio especial PAE

Como promotor del concurso, PAE brindará un premio especial a aquellas iniciativas que impulsen la transformación y eficiencia energética.

Esta categoría apunta a proyectos vinculados a potenciar el uso eficiente de energías tradicionales y/o alternativas tanto en la industria como en el consumo hogareño. Serán valorados proyectos con componentes y/procesos innovadores y que contemplen la utilización de energía limpia.

El premio consiste en tres asistencias técnicas con consultores especializados para los tres mejores proyectos finalistas que impacten en la región patagónica.

"Desde PAE estamos convencidos de la importancia que tiene promover este tipo de iniciativas que buscan potenciar a los jóvenes emprendedores y acompañarlos en el desarrollo de sus proyectos. Siempre trabajando articuladamente y buscando la expansión del conocimiento hacia todas las comunidades”, destacó Agustina Zenarruza, gerenta de Sustentabilidad de PAE.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Pan American Energy (PAE) Explora y produce petróleo y gas, además de refinar y comercializar combustibles, lubricantes y químicos con participación en el midstream y en las energías renovables.

Pan American Energy en cifras

 

+ US$ 18.000 MM en upstream entre 2001 y 2019

+US$ 1.500 MM en la ampliación y modernización de la refinería Campana

+16% de participación en el mercado de hidrocarburos de Argentina

+16%  de participación en el mercado de comercialización de combustibles

+61% creció nuestra producción de gas entre 2001 y 2019

+33% aumentó nuestra producción de petróleo entre 2001 y 2019

+19% aumentó nuestra producción de combustibles desde 2011

+142% es la tasa de reposición de reservas alcanzada durante los últimos 18 años

+21.000 personas trabajan de manera directa o indirecta en nuestra compañía

 

 

 

Contacto/s:
- Gastón Malbos - Gerente de Relaciones Institucionales
Dirección/es
- Av. Leandro N. Alem 1180
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- 4310-4100
Rubros

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF