El vicegobernador Marcos Koopmann y Pan American Energy pusieron en marcha la iniciativa que alcanzará a 17 clubes de la provincia en una primera etapa
Con el objetivo de promover el desarrollo y crecimiento de las instituciones deportivas, de reconocida labor y relevancia en el tejido social, Pan American Energy lanzó el programa “Fortalecimiento Deportivo”.
En una primera instancia, la iniciativa alcanzará a 17 clubes de Neuquén capital, Centenario, Chos Malal, Zapala, San Martín de los Andres, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
El programa trabajará sobre dos ejes: la gestión institucional, con el propósito de fortalecer los equipos de conducción e implementar planes de mejora, y la formación de formadores, que apunta a potenciar las capacidades de los preparadores físicos, dotándolos de herramientas actualizadas que fortalezcan y estimulen la iniciación deportiva de niños y jóvenes.
El lanzamiento se realizó en las instalaciones del Club Lácar, en San Martín de los Andes, y contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann; el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; el presidente del Club Lácar, Ramón Villalba; y el líder de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Nicolás Fernandez Arroyo.
Durante el acto, Juan Ignacio "Pepe" Sánchez, ex basquetbolista de la NBA, campeón olímpico durante “la generación dorada” y fundador del proyecto “Bahía Basket”, disertó sobre la importancia de la formación dirigencial para el desarrollo deportivo.
"Desde la Legislatura siempre hemos impulsado el trabajo en conjunto con las instituciones intermedias que cumplen un importante rol social y la tarea de los clubes es fundamental para brindar contención y espacio de desarrollo a los niños y jóvenes", comentó Marcos Koopmann.
"Este programa lo estamos llevando adelante en conjunto con el sector privado y con las organizaciones de la sociedad civil, con un verdadero concepto federal dentro de la provincia, donde tienen la oportunidad de participar instituciones deportivas tanto de la capital como de las ciudades del interior", agregó.
"El impulso al deporte y la vida saludable son dos pilares centrales de nuestro trabajo en materia de sustentabilidad” y destacó que “la articulación de programas de la mano de la política pública local es la manera de potenciar a las comunidades neuquinas”, dijo Nicolás Fernández Arroyo, de PAE.
Pan American Energy (PAE) Explora y produce petróleo y gas, además de refinar y comercializar combustibles, lubricantes y químicos con participación en el midstream y en las energías renovables.
+ US$ 18.000 MM en upstream entre 2001 y 2019
+US$ 1.500 MM en la ampliación y modernización de la refinería Campana
+16% de participación en el mercado de hidrocarburos de Argentina
+16% de participación en el mercado de comercialización de combustibles
+61% creció nuestra producción de gas entre 2001 y 2019
+33% aumentó nuestra producción de petróleo entre 2001 y 2019
+19% aumentó nuestra producción de combustibles desde 2011
+142% es la tasa de reposición de reservas alcanzada durante los últimos 18 años
+21.000 personas trabajan de manera directa o indirecta en nuestra compañía