SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Fundación Naturgy: Innovación tecnológica, clave para lograr objetivos de descarbonización
NATURGY/ENERNEWS
08/07/2022

Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, organizó la jornada ‘Los nuevos vectores tecnológicos que formarán parte de nuestro futuro’, en la que expertos coincidieron en señalar que la innovación energética y tecnológica es fundamental para alcanzar los objetivos de descarbonización y cumplir los ambiciosos objetivos marcados por el PNIEC para 2030.

Participaron del evento Yolanda Benito, directora general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y Jorge Barredo, director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy.

Los dos expertos han hecho un repaso de la evolución de las energías renovables en España y han abordado cómo la guerra de Ucrania ha acelerado la necesidad de un sistema energético independiente en Europa.

En este sentido, los expertos han hecho hincapié en la necesidad de una mayor eficiencia y agilidad en los trámites y procesos administrativos y gubernamentales, así como en la implantación de medidas que permitan una transición con seguridad jurídica y transparente.  

Benito señaló que la innovación es importante en el ámbito tecnológico, pero también que es preciso una mayor innovación regulatoria y colaboración público-privada.

“Hay que ser más ambiciosos desde la administración y apostar por una innovación creciente, que defina estrategias sostenibles y haga atractivo para las empresas privadas invertir en energías renovables”, dijo Benito.

“La innovación también se debe dar en la forma en la que consumimos la energía y para ello la aceptación de la ciudadanía es fundamental. Hay que poner en balance la competitividad y los precios para hacer una transición justa y sostenible”, destacó. 

“Hace unos años nos parecía algo lejano hablar de energías como el hidrógeno, pero ahora es un tema de actualidad. Nos encontramos en un momento de cambio de fisonomía del mercado en donde la innovación juega un papel muy importante”, agregó Barredo.

En este sentido, recordó relevantes avances como la “existencia de nuevos modelos de almacenamiento o cómo en España se está avanzado poco a poco en la generación off shore”.

Sobre el trabajo realizado, Benito explicó que “en CIEMAT se estudia como disociar la producción de energía de la producción de energías contaminantes. Para ello, trabajamos fundamentalmente en el desarrollo de modelos sostenibles de energía”, explicó, que añadió que desde el centro de investigaciones se está trabajando en la energía de fusión como la mejor opción a futuro para obtener energía limpia.

Según Barredo, el avance para alcanzar una energía libre de emisiones parte de pequeños pasos que se perciban en la sociedad como una transformación progresiva. “Para que ocurra un cambio en la sociedad, es necesario una evolución administrativa, tecnológica, una trazabilidad del exterior, una fiscalidad verde y más personal especializado”.

El webinar fue inaugurado por la directora general de Fundacion Naturgy, María Eugenia Coronado, quien sostuvo que alcanzar los objetivos de descarbonización es un reto completo: “la innovación y el desarrollo tecnológico son vectores claves para alcanzar los objetivos de sostenibilidad de nuestro planeta”.

“Estamos en un momento de grandes retos. La guerra ha acelerado todo y ha puesto en evidencia que la Unión Europea debe buscar un modelo energético coherente. En las últimas décadas hemos logrado avances que parecían imposibles y ahora necesitamos impulsar la resolución de problemas organizativos promoviendo la rapidez de los procesos”, completó José Manuel Móran, vicepresidente del Capítulo Español del Club de Roma.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Desde el año 1992, Naturgy brinda su servicio de distribución de gas natural por redes en 30 partidos del norte y oeste del Conurbano bonaerense.

Es la segunda distribuidora de gas de la República Argentina por volumen de ventas, con más de  1.596.701 clientes residenciales, 52.253 comerciales y 1.265 industriales, 400 estaciones de GNC y 3 subdistribuidoras. La extensión de las redes de gas natural asciende a 25.900 kilómetros.

 

Dirección/es
- Isabel la Católica 939
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 0810 ) 3334-6226
Rubros
- Combustibles, Lubricantes
- Oil & Gas

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF