SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Naturgy creará la primera empresa española para el reciclaje integral de parques eólicos
DIARIOS/ENERNEWS

Jesús Chapado, director de innovación de Naturgy, calcula que podrían valorarse en hasta 500 millones de euros los materiales reciclados de los parques eólicos

15/07/2022

Naturgy y Ruralia crearán la primera empresa española para el reciclaje integral de parques eólicos, según informó Jesús Chapado, director de Innovación de la energética. 

Se tiene cada vez más claro que se debe avanzar hacia fuentes de energía renovables y en España la apuesta es clara, pero cualquier producción genera emisiones que hay que intentar minimizar.

Actualmente, los propietarios de los parques están obligados a asumir los costes de desmantelamiento y traslado a vertedero. Sin embargo, a partir de 2025, la mayor parte de estos materiales no serán aceptados en estas instalaciones, lo que ofrece una gran oportunidad para reprocesar y reciclar los aerogeneradores desde la fibra de vidrio hasta las turbinas y equipamiento eléctrico, según explicó Javier Luengo en Capital Radio. 

"El momento para este proyecto es ahora", apunta el experto analizando el comportamiento del mercado energético español, pionero junto a Dinamarca, de las últimas dos décadas. Las exigencias por la reducción de los materiales "más peligrosos" como las resinas y fibras de las palas son una de las razones por las que la energética ha decidido poner en marcha ahora esta hoja de ruta.

Ir más allá que el simple reciclaje, esta es la "gran oportunidad" sobre la economía circular de la que se quiere aprovechar esta alianza.


CLAVES DE UN PARQUE EÓLICO
Esta nueva empresa dedicada a los desmantelamientos podría ofrecerle a Naturgy unos ingresos adicionales de más de 500 millones de euros, unos 250 millones de euros por el proceso más 300 millones por la valorización de los componentes reciclados.

"El componente más valioso son todos aquellos equipos que son difíciles de encontrar como recambios para las turbinas", aseguró Chapado. "El porcentaje, teniendo en cuenta todas las variables, de recuperación estaría entre el 10% y 15%", añadió. 

Desde 2023 a 2028 habrá que desmantelar unos 500 parques eólicos, esto son, unas 11.000 turbinas que serían unos 10 gigavatios de potencia. En Europa, la cifra se elevaría hasta los 160 gigavatios.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Desde el año 1992, Naturgy, antes Gas Natural Fenosa, brinda su servicio de distribución de gas natural por redes en 30 partidos del norte y oeste del Conurbano bonaerense.

Es la segunda distribuidora de gas de la República Argentina por volumen de ventas, con más de  1.596.701 clientes residenciales, 52.253 comerciales y 1.265 industriales, 400 estaciones de GNC y 3 subdistribuidoras. La extensión de las redes de gas natural asciende a 25.900 kilómetros.

 

Dirección/es
- Isabel la Católica 939
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 0810 ) 3334-6226
Rubros
- Combustibles, Lubricantes
- Oil & Gas

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF