SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
El impulso de Distrito Industrial Río Neuquén: Objetivos, lotes y nuevas empresas
MINING PRESS/ENERNEWS

Más lotes comercializados, desembarco de nuevas empresas y objetivos de obras superados

01/09/2022

Gran Valle Negocios, desarrolladora con más de 10 años de trayectoria en el mercado inmobiliario, aprovechó su presencia en Oil & Gas Patagonia Neuquén 2022 para anunciar el cumplimiento de objetivos de obras propuestos para el último año móvil, y dar a conocer el desembarco de nuevas empresas en las instalaciones de su flamante parque industrial, el Distrito Industrial Río Neuquén.

"El parque surge de un grupo de empresas fuertes de la región, vinculadas al oil&gas. En fusión de sus conocimientos y necesidades es que se crea este parque, a través de esta unidad de negocios, mezclando los conocimientos del oil&gas con el expertise de la desarrolladora inmobiliaria", dijo a Mining Press Lucas Albanesi, gerente comercial de Gran Valle Negocios. 

Albanesi se refiere a que tienen “más de 40.000m2 comercializados”, y cita empresas de diferentes rubros -seguridad industrial, storage, transporte y logística, neumáticos, servicios generales para la industria, indumentaria, equipamiento pesado y liviano y real estate, entre otros  que ya compraron su parcelas (y varias de ellas ya comienzas sus obras).

"La empresa lanzó el año pasado y ya tiene incorporadas empresas de logística como Andreani, de telecomunicaciones como Jorge Cesetti, o una empresa de seguimiento satelital como Virtec, entre otras que ya están sumadas a este desarrollo, que han comprado los terrenos para construir sus fábricas", explicó. 


Lucas Albanesi, gerente comercial de Gran Valle Negocios


Algunas de las empresas destacadas que ya forman parte del
Distrito Industrial Río Neuquén son:  Comercial Argentina, RR Construcciones (ARbox), Alvarez Neumáticos, Virtec, Andreani Desarrollos Inmobiliarios, Cesetti, Corral Neumáticos, Dosisur, Indumentaria Patagónica, Keiser, JV y Limit.

"Para el 2022 el principal es continuar con las obras de infraestructura y finalizar con las obras de energía eléctrica, agua y fibra óptica. Para el año que viene y el que sigue se concluirá la red de asfalto interno, todo el cerco perimetral y el portal de ingreso, además de la red de cloacas, para finalizar las obras de infraestructura del parque en dos años y medio", explicó el directivo. 

Además, Albanesi hizo alusión a la ubicación estratégica -entre Neuquén Capital y Añelo- de DIRN que ahora también se ve favorecido por la actualidad de dos obras fundamentales que hacen a la conectividad de la cuenca de Vaca Muerta.

En primer término, refiere a la ruta 67 que une la gran ciudad con Vista Alegre (donde se ubica Distrito Industrial Río Neuquén). La construcción de este trazado está avanzada en un 60%, y estará totalmente asfaltada a fin de año. La otra gran obra que también concluirá durante el año en curso, es la ampliación de la ruta 7 -será una autovía de ida y vuelta y de doble circulación-.

Con estas dos rutas funcionando, Neuquén y DIRN estarán a solo 20 minutos de distancia, con alternativas para tránsito pesado y tránsito liviano bien determinadas. Cabe destacar, que las citadas rutas conectan con la 51, que con su doble vía une Vista Alegre con Añelo en una hora.

"Además del terreno, ofrecemos el servicio ya en mano de naves industriales con oficinas. Hay armada una triangulación entre empresas que ya compraron terrenos, que desarrollan las naves o aportan los materiales para la creación de las mismas, que ven un negocio dentro del mismo parque. Es una comunidad de empresas", agregó. 

FInalmente, Albanesi se refiere a un presente y futuro cercano “muy, muy promisorios para el sector: “las empresas de la industria viven un clima más que positivo, lo estamos viendo en esta edición de la OAG. Las obras del Gasoducto Néstor Kirchner nos permitirán cambiar la balanza energética para pasar de una matriz importadora a una exportadora”, destacó.

"Los recursos están, debemos extraer en el menor tiempo posible porque esta transición energética es una realidad y nuestros recursos no pueden esperar tanto para ser extraídos”, completó Albanesi. 

 


YOUTUBE: DISTRITO INDUSTRIAL RÍO NEUQUÉN


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Distrito Industrial Río Neuquén es un desarrollo urbanístico privado tendiente a satisfacer la demanda del segmento corporativo-industrial vinculado, principalmente, al mercado hidrocarburífero y de servicios de Vaca Muerta.

El desarrollo apunta a una demanda insatisfecha en la región: aquellas empresas que quieran instalarse en una ubicación estratégica, con infraestructura de servicios, seguridad, conectividad y logística no provistos en el mercado.

Cabe remarcar que no existe actualmente un desarrollo similar emplazado en la Ruta del Petróleo, a medio camino entre Neuquén, Añelo y yacimientos de Vaca Muerta con la infraestructura de servicios mencionada.

Dirección/es
- San Juan 1151
Provincia
- Neuquén, Argentina
Teléfono/s
- 0299 4488174
Rubros
- Parque Industrial

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF