Chediack, empresa líder en la construcción de obras civiles, gasoductos, acueductos, obras viales y más, comenzó su actividad en la construcción en el año 1948 en la provincia de San Luis. Su fundador, José Juan Chediack, logró definir con su personalidad los valores que fundamentan la fuerte cultura organizacional que identifica a la empreas.
José J. Chediack S.A.I.C.A. participa en todas las ramas de la industria de la construcción y concesiones. La misión de la empresa es transformar toda la experiencia adquirida en beneficio de mejores obras, a la vanguardia en la incorporación de nuevas tecnologías, satisfaciendo y superando las expectativas de los clientes y comitentes, desarrollando un compacto y comprometido grupo humano, identificado con el futuro de la empresa, y en condiciones de aceptar el más exigente desafío.
La visión de Chediack es consolidar su prestigio empresarial en todos los rubros de la construcción, logrando la excelencia de nuestras obras y servicios. Con pasión, dedicación, entusiasmo, conciencia e integridad, y la más alta calidad, la empresa lleva adelante sus proyectos.
Chediack cuenta con un taller en General Rodríguez. EL mismo consta de tres naves de 2.450 m2 de superficie cada una y 15 m. de altura libre (sin columnas intermedias). Un edificio administrativo con vestuarios de 850 m2 de superficie, un edificio comedor, SUM y sala de capacitación de 400 m2, y un sector de viviendas para el personal, de 360 m2.
Además, se realizaron 16.000 m2 de pavimento de hormigón, una subestación transformadora de 300 kva., planta reguladora de gas, sistema de detección de intrusos e iluminación exterior. Anexado al taller se encuentra la planta de Dovelas para la obra del Emisario Planta Riachuelo, que se abastece con su propia planta asfáltica.
SUSTENTABILIDAD
La estrategia de sustentabilidad apunta a apoyar LA estrategia corporativa, reforzando los elementos distintivos que hacen que Chediack sea un jugador capaz de competir y crear valor en el mercado local.
Desde Chediack aspiran a construir proyectos de infraestructura que actúen como catalizadores para el crecimiento en los territorios donde opera mediante la creación de empleo, el crecimiento de proveedores locales, mayores ingresos para los gobiernos anfitriones, desarrollo de destrezas y competencia, y apoyo social para las comunidades locales.
OBRAS Y PROYECTOS REALIZADOS
PRESA LAS LAJAS, CÓRDOBA, 2017
Obra para el control de crecidas y regulación sobre el Arroyo Las Lajas. Se trata de una presa de gravedad de hormigón masivo fundada sobre roca, de 700 metros de desarrollo.
OBRA NUDO GRAL PAZ- ACCESO NORTE – BALBÍN, BUENOS AIRES, 2009
El proyecto ejecutado, mediante la construcción de dos viaductos y tres nuevas ramas, permitió la materialización del cuarto carril de la Av Gral Paz y eliminar los peligrosos conflictos de tránsito por entrecruzamiento en la salida hacia la Av Balbín y el ingreso desde esta a la Gral Paz.
Se complementó con el ensanche del puente Balbín y dos ramas, ascendente y descendente, en zona Miguelete. Se ejecutó la parquización y traslado de grandes ejemplares proyectada por el Estudio Thays.
PROYECTO MINERO PASCUA – LAMA, SAN JUAN, 2018
Importante obra que agiliza el tránsito de la Ruta 7 desde y hacia el oeste de la Provincia de buenos Aires. Esta Autopista fue diseñada con los más altos rangos de seguridad vial.
RUTA NACIONAL Nº 150, SAN JUAN, 2010
Construcción de obras básicas y pavimento asfáltico de 36 km. de Ruta que integra el corredor que une Patquia (La Rioja) con el cruce internacional a Chile (Agua Negra) en la provincia de San Juan.
GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA), CHACO, 2015
En el marco del desarrollo del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), el cual está destinado al transporte de gas que se importe desde Bolivia hasta las provincias de Salta, Formosa, Chaco y Santa Fe, en la República Argentina.
Chediack ha sido la empresa líder dentro de la UTE que ha desarrollado los trabajos de ingeniería y construcción del denominado EPC-5 en la provincia del Chaco.
EL mismo comprende como obras principales la Red Troncal de Gasoducto, (tuberías de acero 24”) con una longitud de 175 Km. Y las derivaciones a las localidades de Corrientes, (tuberías de acero de 24”), y las ciudades de Resistencia y Barranqueras, (tubería de acero de 8” y 6”) con una longitud de 20 y 22K respectivamente.
Tanto el Ramal Troncal como las derivaciones han sido realizados a través de terrenos con elevadas dificultades. Gran cantidad de cruces de esteros, lagunas, ríos y arroyos (contabilizando un total de 80 cruces especiales) han sido superados mediante la implementación de equipos especiales de cruces tanto a cielo abierto como dirigidos mediante la metodología HDD.
Adicionalmente se construyeron las correspondientes Válvulas de Bloqueo y Trampas Scrapper sobre la Red Troncal y finalizando con las Estaciones de Separación, Regulación, Odorización y Medición en las localidades de Colonia Benítez, Barranquera, Resistencia y Basail.
José J. Chediack es una empresa argentina especializada en construcciones y servicios tanto para el sector público como el privado. Comenzó su actividad en la construcción en el año 1947 en la Provincia de San Luis.
Su fundador, José Juan Chediack, logró definir con su personalidad los valores que fundamentan la fuerte cultura que identifica a la compañía: trabajar con pasión, dedicación y entusiasmo, manteniendo un fuerte compromiso con la excelencia, tanto en la calidad como en el cumplimiento de los plazos de las obras.