Metso Outotec instaló celdas fotovoltaicas en la minera Sierra Gorda, lo que le permitirá cubrir el 98% del consumo eléctrico en iluminación de sus instalaciones de Servicios. Esto equivale además al 43% de su demanda energética diaria del contrato, generando un descenso en la emisión de CO2 de 31,2 tCO2e anuales.
Sierra Gorda es una operación minera ubicada en la comuna del mismo nombre en la Región de Antofagasta, la que actualmente produce sulfuros de cobre y molibdeno. Uno de sus objetivos estratégicos es agregar valor por medio de la innovación, incorporando tecnologías para llevar a cabo el proceso productivo de manera armónica con el medio ambiente y las comunidades vecinas.
Para ello, ha impulsado importantes herramientas tecnológicas, como el uso de agua de mar proveniente de una planta termoeléctrica de Mejillones, relaves con costras salinas para controlar emisiones de material no consolidado en la superficie sin tener que ocupar recubrimientos adicionales, y el uso de energías renovales, que le permiten mitigar la emisión de CO2.
Con el afán de consolidar una industria minera cada vez más sostenible, Sierra Gorda y Metso Outotec han materializado este compromiso medioambiental instalado nueve paneles fotovoltaicos policristalinos de 340 Watt cada uno a nivel de piso, en las instalaciones del área seca dentro de la minera, para reducir así el uso de generador eléctrico a petróleo.
Con estos paneles solares, Metso Outotec reducirá el consumo de petróleo en más de 11 mil litros anuales de diesel en la faena, gracias al almacenamiento de energía solar durante el día y al tener detenido el generador eléctrico durante la noche.
Las celdas fotovoltaicas, provistos por la empresa Energsol Chile, tendrán una capacidad de producción de 4320 kW al año, lo que le permitirá cubrir el 98% del consumo eléctrico en iluminación de las instalaciones de Servicios de Metso Outotec en Sierra Gorda, lo que equivale además al 43% de su demanda energética diaria. Todo esto, con un descenso en la emisión de CO2 de 31,2 tCO2e anuales.
"Este es un importante hito que contribuye a nuestra meta de alcanzar cero emisiones de CO2 a 2030 y nos motiva a seguir avanzando en la región junto a nuestros clientes en nuestra agenda de sostenibilidad, la cual es parte de la estrategia global Planet Positive Metso Outotec”, indicó Cristian Fadic, vicepresidente Comercial y Servicios para Chile y el Cono Sur.
Metso Outotec, una nueva compañía única con liderazgo en tecnologías sostenibles de procesamiento y reciclaje de minerales y metales , comienza sus operaciones hoy . Con sede en Finlandia y cotizada en Nasdaq Helsinki, Metso Outotec emplea a más de 15,000 profesionales en más de 50 países y sus ventas combinadas ilustrativas para 2019 fueron de aproximadamente 4.200 millones de euros.
La compañía ofrece a sus clientes equipos de trituración y cribado para la producción de agregados, así como equipos y soluciones para el procesamiento de minerales, refinación de metales, procesamiento químico y reciclaje de metales y desechos. Las capacidades de servicio y la red global líderes en la industria de Metso Outotec se complementan con una amplia gama de repuestos y piezas de desgaste, reformas y servicios profesionales.