SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Genneia aumentó ganancias en 2022
DIARIOS/ENERNEWS

La empresa argentina también registró ingresos por generación de energía eléctrica de fuentes renovables de $30.300 millones en el año

21/03/2023

Genneia, empresa líder en energías renovables de Argentina, publicó una actualización sobre los desarrollos financieros y operativos recientes correspondientes al 4T2022 y al año completo, en el cual se expone un sólido crecimiento en las ganancias de la empresa. 

En 2022, Genneia reafirmó su liderazgo en el sector de las energías renovables, enfocándose en suministrar energía confiable y sostenible a grandes usuarios industriales en el marco de MATER, a través de tres nuevos proyectos por 300 MW. Este plan de expansión permitirá a Genneia superar el punto de referencia de 1 GW de capacidad de energía renovable para 2024.

Por el lado del financiamiento, Genneia obtuvo exitosamente financiamiento local e internacional para estos proyectos a través de la emisión de bonos locales por US$ 175 millones y un contrato de préstamo de US$ 85 millones con bancos de desarrollo.

Genneia continuará analizando oportunidades de crecimiento orgánico en el segmento de energías renovables. Todos estos esfuerzos y logros siguen consolidando a Genneia como la empresa líder en energías renovables de Argentina.

Genneia registró ingresos por ventas netas de $37.856 millones, lo que representa una mejora de casi el 42% en comparación con la cifra del 2021. De este total, $30.300 millones provienen de la generación de energía eléctrica de fuentes renovables.

En el 4T22, el EBITDA totalizó US$ 58 millones, con un 90% proveniente de fuentes de energía renovable. La fuerte generación de efectivo ayudó a compensar el plan de expansión actual, mientras que la liquidez sigue siendo alta. En el nivel restringido, la deuda neta disminuyó US$ 36 millones YoY y el apalancamiento neto aumentó a 2.9x vs. 2.8x en el 4T21.

En detalle, el volumen de energía eólica generada alcanzó los 2.439 GWh, frente a los 2.314 GWh del 2021, mientras que el de energía solar llegó a los 209 GWh, contra los 204 GWh anteriores.


A su vez, la utilidad bruta creció anualmente un 38% hasta los $23.563 millones, principalmente por un mayor cargo nominal en pesos de los ingresos por efecto de la devaluación. En tanto, la utilidad neta fue de $12.741 millones, cuando el año anterior había registrado una pérdida neta de $4.683 millones.

Genneia también detalló en su presentación que el total de activos fue de $249.026 millones y el de pasivos, de $194.026 millones, resultando en un patrimonio neto de $55.000 millones.

“En forma consistente con el plan estratégico planteado por los accionistas, el Directorio y la Gerencia General continúan trabajando con el firme objetivo de seguir consolidando los logros obtenidos en el negocio de generación y desarrollando los proyectos en el segmento de generación de energías renovables, y evaluando alternativas convencionales de acuerdo a las oportunidades de expansión disponibles en los requerimientos de capacidad adicional del sistema”, expresó Héctor Osvaldo Baños, director titular de la empresa, según informó Forbes


DESARROLLOS RECIENTES

PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO SIERRAS DE ULLUM (78 MW)
Al día de hoy, Genneia alcanzó COD parcial para 68 MW de capacidad total en el proyecto de granja solar Sierras de Ullum.

Los 10 MW restantes se esperan para las próximas semanas a medida que se realicen las últimas pruebas. A diciembre de 2022, el capex desplegado para el proyecto ascendió a US$52 millones del CAPEX total estimado de US$ 60 millones.

OBRAS TEMPRANAS EN LA ELBITA (162 MW) Y TOCOTA III (60 MW)
En febrero de 2023 se iniciaron las obras civiles tempranas en La Elbita y Tocota III. Para el proyecto del parque eólico La Elbita, firmó un acuerdo con Vestas para el suministro e instalación de aerogeneradores por una capacidad total instalada de 162 MW.

Ambos proyectos tienen un CAPEX preliminar combinado de US$290 millones, sumando un EBITDA incremental estimado de US$43 millones.

NUEVO ACUERDO DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL A 10 AÑOS POR US$85 MILLONES
En febrero, Genneia firmó un acuerdo de financiamiento garantizado a 10 años por US$85 millones con FMO, el banco de desarrollo de los Países Bajos, y FinDev Canada, el banco de desarrollo canadiense.

Tras un amplio y profundo análisis ESG, ambas instituciones han decidido apoyar nuestros proyectos de energías renovables. Este financiamiento va de la mano con nuestro compromiso de reducir la demanda de divisas para la compra de bienes de capital.

EMITIÓ CON ÉXITO US$73 MILLONES EN BONOS VERDES LOCALES
En febrero, la empresa accedió al mercado local a través de un bono verde local senior no garantizado vinculado al dólar por US$73 millones a una tasa fija de 4,5% con vencimiento en 2033.

Este último será pagadero en 13 cuotas semestrales iguales, a partir del mes 48 después de la fecha de emisión.

 
 

Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

En estos últimos 9 años Genneia lleva invertirdos más de US$ 1.200 millones para completar 18 proyectos de obra y ampliación de energía renovable. 

Construyó el primer parque eólico a gran escala de Argentina: el Parque Eólico Rawson. El Parque Eólico Madryn, en Chubut, es el más grande del país.

Genneia se destaca por ser la primera empresa de energía renovable en celebrar un contrato de suministro de largo plazo entre privados y en comercializar Certificados de Reducción de Emisiones.

Genneia traba para suministrar energía eléctrica confiable y sustentable a grandes clientes mediante el desarrollo, construcción y operación de sistemas de alta eficiencia energética y reducido impacto ambiental y conseguir el liderazgo en la generación eléctrica argentina a partir de un mix energético equilibrado mediante la incorporación masiva de energías sustentables.

Contacto/s:
- Adriana Shimabukuro -Jefa de Comunicación
Dirección/es
- Nicolás Repetto 3676 3° Piso, Olivos
Provincia
- Prov. de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- 54 11 6090 3200
Rubros
- Operadoras Renovables
- Construcción
- Energía
- Desarrollo
- Mantenimiento
- Renovables

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF