La gestión de activos es el proceso de administrar eficientemente los equipos de una organización para maximizar su valor a lo largo de su ciclo de vida
MARTÍN ERAZO
En general, la gestión de activos tiene el desafío de equilibrar el maximizar el rendimiento de los equipos, minimizar el costo de operación y controlar riegos asociados, por medio de la organización, mediante procesos robustos, de distintas áreas de la empresa, buscando lograr los objetivos y obtener el retorno esperado por los clientes o inversionistas.
Una buena coordinación y comunicación son vitales en este modelo, pero también juega un rol fundamental un sistema que sea capaz de soportarlo, un capital humano especialista que pueda operativizarlo, una cadena de proveedores y fabricantes estratégicos y distintos desarrollos tecnológicos que vayan optimizando el modelo.
GESTIÓN DE ACTIVOS EN LA MINERÍA Y EL ROL DEL OEM
En la minería chilena, el desafío de rentabilizar las bajas leyes de los yacimientos, asegurar la seguridad de las personas y cumplir con las mayores exigencias medioambientales, hacen que la gestión de activos tome un rol estratégico, dado que sistematiza el uso eficiente de los activos y de los recursos disponibles, para maximizar así la rentabilidad, manteniendo a su vez el control de los riesgos de seguridad y operacionales.
Todo esto, de una manera sostenible con el medio ambiente y las personas.
Considerar al fabricante u OEM en el proceso de gestión de activos es de suma importancia, por una serie de factores clave: en primer lugar, el fabricante posee un profundo conocimiento de los equipos que ha desarrollado y fabricado, lo que le permite comprender a fondo su funcionamiento, características y capacidades, con una expertiz técnica específica en sus propios equipos, lo que le permite ofrecer recomendaciones y soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes.
Adicionalmente, la experiencia del fabricante en distintas operaciones y entornos donde se desarrolla la minería proporciona una visión amplia y conocimientos prácticos sobre cómo optimizar el rendimiento y la durabilidad del equipamiento. Asimismo, el OEM puede brindar criterios de diseño actualizados y mejores prácticas para garantizar que los equipos sean eficientes, seguros y confiables.
Por último, el acceso a servicios especializados del fabricante, como capacitación, soporte técnico y mantenimiento, permite contar con un respaldo confiable y la resolución rápida de problemas. En resumen, considerar al fabricante en la gestión de activos brinda una ventaja estratégica al aprovechar su conocimiento, experiencia y servicios especializados.
En Metso buscan acompañar al cliente en su proceso de gestión de activos para lograr su máximo desempeño y eficiencia, permitiendo así cumplir con los objetivos del negocio. Cuentan con conocimiento especializado en los equipos y soluciones, por lo que pueden brindarte asesoramiento y recomendaciones precisas sobre el mantenimiento, la operación y la optimización de estos.
La experiencia técnica de Metso permite identificar problemas potenciales, proponer soluciones adecuadas y maximizar el rendimiento de los activos.
Mejoran el rendimiento y la eficiencia por medio de análisis de datos, monitoreo en tiempo real y evaluaciones periódicas, para identificar cuellos de botella, tendencias de desgaste y oportunidades de mejora en la operación de los activos. Esto permite proponer a los clientes acciones correctivas y mejoras proactivas para optimizar la planta y reducir los tiempos de inactividad.
Además, ayudan a maximizar la vida útil de los equipos, orientando sobre las mejores prácticas de mantenimiento preventivo y ejecutando programas de inspección y reemplazo de componentes críticos. Con esto, se minimizan los costos de reemplazo prematuro.
Muy importante también es que Metso ofrece una amplia gama de servicios especializados, como capacitación, soporte técnico y programas de mantenimiento. Hacen parte de la gestión de activos que permite acceder a estos servicios y beneficiarse de la experiencia de la empresa. Esto ayuda a garantizar un soporte confiable y la resolución rápida de problemas, lo que a su vez contribuye a la continuidad operativa.
Metso Outotec, una nueva compañía única con liderazgo en tecnologías sostenibles de procesamiento y reciclaje de minerales y metales , comienza sus operaciones hoy . Con sede en Finlandia y cotizada en Nasdaq Helsinki, Metso Outotec emplea a más de 15,000 profesionales en más de 50 países y sus ventas combinadas ilustrativas para 2019 fueron de aproximadamente 4.200 millones de euros.
La compañía ofrece a sus clientes equipos de trituración y cribado para la producción de agregados, así como equipos y soluciones para el procesamiento de minerales, refinación de metales, procesamiento químico y reciclaje de metales y desechos. Las capacidades de servicio y la red global líderes en la industria de Metso Outotec se complementan con una amplia gama de repuestos y piezas de desgaste, reformas y servicios profesionales.