JAIRO ROJAS
El gerente de Recursos Humanos de Foraco Argentina, Rafael Farina, comentó sobre la relación entre la empresa y Calingasta. Además, detalló cómo Foraco no solo está generando empleo en la región, sino también capacitando a la comunidad a través de un innovador "Programa de Entrenamiento en Comunidades".
El gerente de Recursos Humanos de Foraco Argentina, Rafael Farina, compartió como es el trabajo y la relación con el departamento Calingasta en base al sector minero.
El compromiso de esta empresa, que opera principalmente en minería y metales, no es solamente generar fuentes genuinas de trabajo en Calingasta, sino también capacitar e instruir a la población en un contexto donde Foraco está bajo el ala del "Programa de Entrenamiento en Comunidades", que tiene como fin dictar cursos para la inserción laboral de los habitantes para posteriormente, tener la oportunidad de ingresar a una de las empresas prestadoras de servicios mineros.
"En el camino en el que estamos, trabajamos con varios proveedores de Calingasta uno es la Cooperativa de Trabajo La Esperanza que por cierto hacen un gran trabajo, seguimos desarrollando más servicios y así avanzar en conjunto con la comunidad", explicó Farina.
"En el caso nuestro las fuentes laborales no han bajado hemos mantenido el equipo de trabajo porqué creemos en sus condiciones, a pesar de que las nevadas en cordillera no nos permiten trabajar de forma normal hemos logrado algo fundamental que es mantener la continuidad laboral a la gente haciendo Foraco un esfuerzo económico grande para lograr esto. Estamos planificando todo para la vuelta en Los Azules y Pachón, queremos comenzar lo más pronto posible", destacó el directivo.
Ante la consulta acerca de su perspectiva de los cursos de capacitación que se hacen en conjunto con Los Azules, respondió: "en su momento cuándo se planteó el tema de capacitar a las comunidades para las actividades que teníamos previstas la idea nos gustó, nosotros creemos en el desarrollo fundamental de la persona porqué le estamos dando las herramientas para que puedan defenderse en el mundo y vida laboral y así abrirles posibilidades a otros horizontes, esto de la capacitación es abrir otros campos laborales a la gente en otros lugares y empresas también, esto significa desarrollo. A la comunidad le damos la chance de tener un futuro mejor".
"Me sorprendió la cantidad de participantes y la recepción con muchísima gente interesada en la actividad, la organización de los cursos fue realizada con orden, seriedad y compromiso, esto es muy positivo", agregó el gerente.
"Instamos a la comunidad a mirar a mediano plazo, a generarse un autoempleo a tomarlo con compromiso y tratar de disfrutar el trabajo en minería. Vamos a seguir trabajando fuertemente con el desarrollo de los proveedores locales", completó.
Para finalizar, Farina hizo mención a la importancia que tiene la empresa en la búsqueda continua e incesante de fortalecer el desarrollo de proveedores, contratar servicios y seleccionar gente para trabajar y mostrar con hechos la relación Calingasta/Foraco.
Foraco es una empresa que cotiza en bolsa con sede en Marsella, Francia, es el tercer perforador de minerales más grande del mundo y ofrece soluciones innovadoras para proyectos de minería y agua en 22 países y cinco continentes. En Argentina cuenta con oficinas en Salta, Mendoza y San Juan
Con la tercera flota mundial más grande de plataformas de perforación, los mejores estándares de seguridad en su clase y una fuerza laboral internacional versátil y bien capacitada con un historial comprobado en formaciones geológicamente complejas, estamos en una posición única para satisfacer las necesidades de los clientes que operan en todo el mundo.
Foraco cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto con el símbolo de cotización “FAR”.