La actividad es organizada en conjunto con el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y la Fundación INECO
El jueves 28 de septiembre, en las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, se realizará el primer ciclo de charlas abiertas sobre salud mental adolescente. El evento es organizado por Pan American Energy (PAE) y el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de la provincia, a través de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia, en articulación con la Fundación INECO.
Las especialistas de la Fundación INECO, la doctora Teresa Torralva, psicóloga y doctora en Medicina, y la doctora Andrea Abadi, psiquiatra infanto-juvenil, llegarán a la ciudad para realizar el conversatorio.
Comenzará con un primer encuentro desde las 9.30 destinado a adolescentes sobre “Bienestar emocional y señales de alerta en la adolescencia”; mientras que a las 16 la charla será abierta a la comunidad y se abordará la temática “El cerebro adolescente y su bienestar emocional. Cómo mejorar la interacción y el apoyo de los adultos”.
Las charlas están planteadas como espacios de reflexión y se desarrollan como parte del Programa Integral de Salud que PAE realiza junto a aliados técnicos y estratégicos, ratificando su compromiso con las localidades donde está presente.
Desde la subsecretaria de Niñez y Adolescencia se viene trabajando de manera comunitaria con distintas acciones en materia de salud mental, bienestar y acompañamiento a las adolescencias.
CLICK AQUÍ PARA INSCRIBIRSE EN LA CHARLA ADOLESCENTES
CLICK AQUÍ PARA INSCRIBIRSE EN LA CHARLA ABIERTA A LA COMUNIDAD
Pan American Energy (PAE) Explora y produce petróleo y gas, además de refinar y comercializar combustibles, lubricantes y químicos con participación en el midstream y en las energías renovables.
Pan American Energy en cifras
+ US$ 18.000 MM en upstream entre 2001 y 2019
+US$ 1.500 MM en la ampliación y modernización de la refinería Campana
+16% de participación en el mercado de hidrocarburos de Argentina
+16% de participación en el mercado de comercialización de combustibles
+19% aumentó nuestra producción de combustibles desde 2011
+142% es la tasa de reposición de reservas alcanzada durante los últimos 18 años