En el contexto del anuncio del gobierno de EE.UU. de apoyar siete centros regionales de hidrógeno limpio para acelerar el desarrollo del hidrógeno con bajas emisiones de carbono, Air Liquide es socio en un número récord de seis de los siete centros.
Este logro es un reconocimiento al compromiso de Air Liquide con el desarrollo del hidrógeno. La participación de Air Liquide en estos centros regionales respalda su ambición de crear una red de hidrógeno confiable en la industria y llevarla a escala.
Air Liquide aportará sus más de 60 años de experiencia a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno y aplicará su experiencia en tecnologías de producción, licuefacción, distribución, almacenamiento y uso final para satisfacer las necesidades específicas de cada región.
Para apoyar el establecimiento de una red nacional de hidrógeno en los EE.UU., las empresas han tenido la oportunidad de participar en el programa Hydrogen Hubs, ya sea como socios con proyectos de apoyo o como patrocinadores que aportan su conocimiento y experiencia.
Como patrocinador principal de la industria con un proyecto en HyVelocity Hub (Costa del Golfo), Air Liquide trabajará con sus socios para optimizar los activos energéticos existentes en la Costa del Golfo para desarrollar proyectos de hidrógeno que beneficien a Texas, el suroeste de Luisiana y la región circundante.
Air Liquide, también socio de proyectos en el centro PNWH2 (noroeste del Pacífico), el centro ARCH2 (Apalaches) y el centro MACHH2 (Medio Oeste), se compromete a avanzar en la transición a la energía limpia y a establecer la infraestructura de transporte necesaria para aumentar la accesibilidad del hidrógeno a través del región.
Además, Air Liquide también es socio de la red Alliance for Renewable Clean Hydrogen Energy Systems in California (ARCHES) y socio del Mid-Atlantic Clean Hydrogen Hub (MACH2™). Como socio, Air Liquide tiene la oportunidad de aportar su experiencia y trabajar junto con otros socios para dar forma a la infraestructura para la producción, el transporte y la distribución de hidrógeno, que es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad del mercado.
Todos los centros seleccionados para la negociación de financiación por parte del DOE, que recibirán hasta US$ 7.000 millones en fondos de la Ley Bipartidista de Infraestructura (BIL), tienen como objetivo impulsar el establecimiento de una red de hidrógeno a nivel nacional para acelerar el uso del hidrógeno en la transición energética de EE.UU.
"Un mercado estadounidense sólido del hidrógeno es clave para avanzar en la transición hacia una economía baja en carbono. En línea con su estrategia ADVANCE, Air Liquide se enorgullece de ser socio de seis de los Hydrogen Hubs seleccionados y de cumplir la promesa de soluciones bajas en carbono. Con programas como los Hydrogen Hubs, Estados Unidos está bien posicionado para fomentar la innovación en hidrógeno", dijo Matthieu Giard, director ejecutivo de Americas Hub
"Hoy en día, mientras muchos sectores de la industria están abordando la descarbonización y están estratégicamente preparados para aprovechar los beneficios ambientales y económicos del hidrógeno, esperamos trabajar con nuestros socios para desarrollar estos centros y apoyar el establecimiento de un mercado nacional maduro del hidrógeno", agregó Giard.
Líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud. Air Liquide está presente en 80 países con aproximadamente 67.000 empleados y provee a más de 3 millones de clientes y pacientes. El oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno son pequeñas moléculas esenciales para la vida, la materia y la energía. Ellas expresan el dominio científico de Air Liquide y han sido el centro de las actividades de la compañía desde su creación en 1902.
La ambición de Air Liquide es ser líder en su industria, ofreciendo un desempeño a largo plazo y contribuyendo a la sustentabilidad. La estrategia de transformación centrada en el cliente de la compañía tiene como objetivo el crecimiento rentable en el largo plazo. Se apoya en la excelencia operativa, inversiones selectivas, la innovación abierta y una organización en red implementada por el Grupo en todo el mundo. A través del compromiso y la inventiva de su gente, Air Liquide aprovecha la transición energética y del medio ambiente, los cambios en la salud y la digitalización, y ofrece mayor valor a todos sus grupos de interés.
La cifra de negocios de Air Liquide ascendió a €18,1 billones en 2016, y sus soluciones que protegen la vida y el medio ambiente representaron más del 40% de las ventas. Air Liquide cotiza en la Bolsa Euronext París (compartimento A) y es miembro de los índices CAC 40 y Dow Jones Euro Stoxx 50 y FTSE4Good.