SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Descarbonizando la industria: Air Liquide anunció los ganadores de su Scientific Challenge
AIR LIQUIDE/ENERNEWS

Los proyectos de los galardonados recibirán financiación de Air Liquide para desarrollar las soluciones propuestas y transformarlas en tecnologías listas para el mercado

24/11/2023

Air Liquide ha seleccionado a los tres ganadores de su Scientific Challenge 2023, entre 119 propuestas de 29 países. Esta tercera edición del Desafío Científico tenía como objetivo identificar y acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras para la descarbonización de los ecosistemas industriales, en un enfoque de innovación abierta. 

Can LI, de la Escuela Davidson de Ingeniería Química, Universidad Purdue, de EE.UU., es el ganador del tema “Intercambio de datos para la descarbonización”. El intercambio de datos entre las diferentes partes interesadas de una cuenca industrial que utilizan los mismos servicios públicos conectados por redes físicas es crucial para cumplir objetivos de sostenibilidad compartidos. 

La propuesta de Can LI se centra en el desarrollo de algoritmos que faciliten el intercambio de datos, garantizando la transparencia, así como la privacidad y seguridad de los datos, para lograr optimizaciones industriales y reducir las emisiones de CO2.

Luis Miguel Madeira, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto, Portugal, es el ganador del tema “Almacenamiento de energía utilizando moléculas pequeñas esenciales”. Las energías renovables son intermitentes por naturaleza. 

Para asegurar su adopción generalizada y contribuir a la descarbonización del sector energético, es fundamental desarrollar nuevas formas de almacenar y reutilizar la electricidad, utilizando Pequeñas Moléculas Esenciales. El proyecto se centra en el desarrollo de una nueva tecnología basada en un innovador sistema cíclico, para producir metano (CH4) como vector energético, a partir de CO2 capturado industrial e hidrógeno (H2) renovable.

Por último, Enrico Tronconi, del Departamento de Energía del Politecnico di Milano, Italia, es el ganador del tema “Calefacción eléctrica para la producción de hidrógeno (H2)”. Una forma de descarbonizar la producción de hidrógeno sería electrificar la generación de calor necesaria para el reformado de vapor-metano. 

Sin embargo, lograr la temperatura de reacción (800 °C) con energía eléctrica es un desafío. La propuesta consiste en una nueva solución tecnológica que permite un proceso eficiente de reformado de metano con vapor electrificado. Basada en un nuevo dispositivo conductor que aprovecha el calentamiento resistivo, esta solución ayuda a reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2 del proceso de producción de hidrógeno.

Los tres galardonados fueron seleccionados por un jurado de ocho miembros, encabezado por el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Air LiquideJérôme Christin.

Además, entre ellos se encontraban, en particular, la profesora Isabelle Ryl, directora de PRAIRIE en INRIA (PaRis Artificial Intelligence Research InstitutE), y el profesor Steven Chu, premio Nobel de Física, ex secretario de Energía de los EE.UU. y profesor de la Universidad de Stanford, EE.UU.

Los tres ganadores del Scientific Challenge recibirán el “Premio Científico Air Liquide” dotado con 50.000 euros. Además, sus trabajos científicos contarán con el respaldo de la experiencia y los equipos de Air Liquide, como parte de una asociación de tres años, con el fin de desarrollar sus propuestas innovadoras y transformarlas en tecnologías listas para el mercado.

“El Air Liquide Scientific Challenge ha generado un gran interés por parte de la comunidad científica mundial. Esto ilustra la relevancia de nuestro enfoque de innovación abierta. Las ediciones anteriores dieron lugar a fructíferas colaboraciones con nuestros socios académicos, materializándose en publicaciones científicas, patentes e incluso la creación de start-ups", dijo Armelle Levieux, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide y vicepresidenta de Innovación.

"Esta nueva edición contribuirá a acelerar el desarrollo de tecnologías pioneras para promover el progreso y la transición hacia una sociedad baja en carbono, en línea con el plan estratégico ADVANCE de Air Liquide”, agregó Levieux.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud. Air Liquide está presente en 80 países con aproximadamente 67.000 empleados y provee a más de 3 millones de clientes y pacientes. El oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno son pequeñas moléculas esenciales para la vida, la materia y la energía. Ellas expresan el dominio científico de Air Liquide y han sido el centro de las actividades de la compañía desde su creación en 1902.

La ambición de Air Liquide es ser líder en su industria, ofreciendo un desempeño a largo plazo y contribuyendo a la sustentabilidad. La estrategia de transformación centrada en el cliente de la compañía tiene como objetivo el crecimiento rentable en el largo plazo. Se apoya en la excelencia operativa, inversiones selectivas, la innovación abierta y una organización en red implementada por el Grupo en todo el mundo. A través del compromiso y la inventiva de su gente, Air Liquide aprovecha la transición energética y del medio ambiente, los cambios en la salud y la digitalización, y ofrece mayor valor a todos sus grupos de interés.

La cifra de negocios de Air Liquide ascendió a €18,1 billones en 2016, y sus soluciones que protegen la vida y el medio ambiente representaron más del 40% de las ventas. Air Liquide cotiza en la Bolsa Euronext París (compartimento A) y es miembro de los índices CAC 40 y Dow Jones Euro Stoxx 50 y FTSE4Good.

Contacto/s:
- Guillermo Pezza
Dirección/es
- Arturo Orgaz 1250
Provincia
- Córdoba, Argentina
Teléfono/s
- 351-5448443
Rubros
- Oil & Gas

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF