SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Las ideas detrás de los ganadores de PAE Innova 2023
PAN AMERICAN ENERGY/ENERNEWS

Sustentabilidad y economía circular: esos fueron los dos ejes centrales de la competencia que desafió a emprendedores de todo el país; descubrí cuáles fueron las propuestas

26/12/2023

Hoy en día, el mundo se ha convertido en un espacio muy dinámico, donde constantemente surgen nuevas ideas y propuestas para solucionar problemas a corto, largo y mediano plazo. En este contexto surge PAE Innova 2023, una iniciativa de Pan American Energy (PAE), empresa líder de energía en Argentina y la región, dirigida a emprendedores y estudiantes que buscan potenciar su creatividad e ingenio.

En el marco del Programa Pymes PAE, se realizó este evento que tiene como objetivo invitar a emprendedores a buscar soluciones innovadoras y creativas en temáticas vinculadas al desarrollo sustentable y la economía circular. Como mérito por su desempeño, los ganadores recibieron un increíble premio: un viaje técnico y científico a Bariloche durante cinco días.

Hernando Aguila Yañez, quien participó en la jornada de PAE Innova 2023 que se llevó a cabo en Comodoro Rivadavia, Chubut, fue uno de los premiados junto a su equipo "Eco Electro". El proyecto combinó tecnología y reciclaje: a partir de la elección de la temática de economía circular, evaluaron diversas propuestas y decidieron abordar el problema de la basura electrónica.

El equipo definió que su proyecto se centraría en la creación de una cooperativa de trabajo dedicada al reciclaje de componentes de electrodomésticos.

Aquellos irreparables se irían descomponiendo en materiales como plástico, hierro, cobre, bronce, entre otros, y luego se venderían a recicladores locales, mientras que los electrodomésticos reparables serían puestos a la venta a precios accesibles, promoviendo la reutilización. Además, el enfoque también incluyó establecer relaciones con empresas recolectoras y uniones vecinales.

De este modo, el proyecto aspira a reducir vertederos clandestinos, fomentar la conciencia sobre la reutilización de productos electrónicos y generar empleo. Asimismo, busca aportar a la comunidad la posibilidad de adquirir electrodomésticos a precios accesibles o repararlos a un costo menor que el mercado convencional.

"El gran desafío fue plantear el problema, y pudimos superarlo con los talleres que el programa nos brindaba en cada etapa del proceso. Esto nos aclaró y enseñó la forma de plantearlo", destacó Aguila Yañez.

Los resultados obtenidos luego de PAE Innova 2023 no sólo brindaron oportunidades de crecimiento a nivel personal, sino también profesional.

"Hemos recibido la capacitación de la Fundación INVAP, que acompañó a las propuestas ganadoras; también nos han brindado información para profundizar el proyecto y ver las posibilidades de buscar algún tipo de financiamiento para ejecutarlo", analizó el referente del proyecto ganador de Comodoro Rivadavia.

Por otro lado, Hernando aseguró que el equipo planea profundizar el proyecto, buscando capital semilla para su implementación. La victoria en PAE Innova motivó a Aguila Yañez y su equipo a reunirse semanalmente para llevar a cabo mejoras y avanzar hacia la puesta en marcha.

"Es muy importante el trabajo en equipo y la participación", destacó Aguila Yañez, a la vez que animó a otros a participar, llevar sus ideas y tratar de materializarlas, ya que estas competiciones pueden ser el punto de partida para proyectos de vida que contribuyan al crecimiento personal y profesional, además de apoyar causas sociales y ambientales. La clave, según él, radica en lo colectivo y una visión amplia.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Pan American Energy (PAE) Explora y produce petróleo y gas, además de refinar y comercializar combustibles, lubricantes y químicos con participación en el midstream y en las energías renovables.

Pan American Energy en cifras

 

+ US$ 18.000 MM en upstream entre 2001 y 2019

+US$ 1.500 MM en la ampliación y modernización de la refinería Campana

+16% de participación en el mercado de hidrocarburos de Argentina

+16%  de participación en el mercado de comercialización de combustibles

+19% aumentó nuestra producción de combustibles desde 2011

+142% es la tasa de reposición de reservas alcanzada durante los últimos 18 años

 

 

 

 

Contacto/s:
- Gastón Malbos - Gerente de Relaciones Institucionales
Dirección/es
- Av. Leandro N. Alem 1180
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- 4310-4100
Rubros

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF