SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Chediack completó puente en Uruguay
CHEDIACK/MINING PRESS/ENERNEWS
26/12/2023

Chediack, líder en el desarrollo de ingeniería, suministros, servicios, construcción y puesta en marcha de proyectos de infraestructura, finalizó el nuevo puente sobre el Río Negro en Picada de Oribe para la conexión de la Ruta 43 y el Camino de la Balsa, para el cliente Corporación Vial del Uruguay S.A.

La implantación de una nueva planta de celulosa en el departamento de Durazno implicó un aumento en el tránsito pesado, con circulación permanente entre la zona forestal y dicha planta. El cruce del Río Negro se realizaba en una balsa pública que operaba en horario acotado, no podía circular bajo alertas climáticas y no permitía el paso de vehículos pesados.

Chediack realizó una obra vial de 5,2 kms. de longitud, en donde se movieron 110.000 m3 de suelo, 9.500 tns. de concreto asfáltico, y construyó un puente de 375 metros de largo con pilas de hasta 41 metros de altura, atravesando el Rio Negro.


Además, diseñaron una plataforma para que soportara 220 tns. de peso, con un sistema hidráulico de pilares de apoyo que se clavaban en el lecho del rio para permitir la estabilidad en el lugar del pontón de forma segura para trabajos de envergadura y soportar las crecidas que pudiera ocasionar el rio con su correspondiente arrastre de material.

En obra, se diseñó un sistema de rampas fijas de hormigón armado y rampas móviles metálicas que permitieran la subida y bajada de los diversos equipos al pontón, independientemente de la variabilidad en los niveles del rio.

De esta forma se solucionó el cruce de moto hormigoneras con material de una orilla a la otra pudiendo contar con la planta dosificadora de hormigón en un solo margen y aun así abastecer ambos frentes del rio.

 


YOUTUBE: PUENTE SOBRE EL RÍO NEGRO EN PICADA DE ORIBE


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

José J. Chediack es una empresa argentina especializada en construcciones y servicios tanto para el sector público como el privado. Comenzó su actividad en la construcción en el año 1947 en la Provincia de San Luis.

Su fundador, José Juan Chediack, logró definir con su personalidad los valores que fundamentan la fuerte cultura que identifica a la compañía: trabajar con pasión, dedicación y entusiasmo, manteniendo un fuerte compromiso con la excelencia, tanto en la calidad como en el cumplimiento de los plazos de las obras.

Contacto/s:
- Oficina Comercial
Dirección/es
- Hipólito Irigoyen 2020 - Martínez
Provincia
- Prov. de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 11) 4717-8300
Rubros
- Ingeniería
- Logística
- Otros Proveedores

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF