SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MetroGAS: Charlas y talleres de concientización sobre el monóxido de carbono
ENERNEWS

En lo que va del año se llevaron a cabo nueve charlas y ya hay confirmada una más, el próximo 12 de agosto con el Consejo Profesional de Ingenieros Civiles

01/08/2024

Vecinos de distintas comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, administradores de consorcios, gasistas matriculados, miembros de distintas asociaciones civiles e integrantes del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, entre otros, participaron de charlas y talleres de concientización para la prevención de accidentes por la inhalación de monóxido de carbono, organizados por MetroGAS.

El objetivo de las charlas y los talleres, que comenzaron a principio de año y continuarán el resto del 2024, es brindar información que pueda responder cinco preguntas clave relacionadas a la problemática: ¿Qué es el monóxido? ¿Qué efectos causa en la salud? ¿Cómo detectar posibles indicios de monóxido de carbono en tu domicilio? ¿Qué artefactos producen monóxido y cómo se producen los accidentes por la inhalación? ¿Cómo prevenir accidentes por inhalación de monóxido?

“Las charlas están destinadas a vecinos que no están familiarizados con los problemas que puede generar el mal funcionamiento de un artefacto a gas", explicó Lucas Bada, jefe de Operaciones Residenciales de MetroGAS, quien coordina los talleres junto a Gustavo Gamardo, supervisor de Instalaciones Internas de la empresa.

"Les damos elementos básicos para que estén atentos, como que observen que la llama del calefón sea siempre de color azul, que el conducto de salida de un termotanque o de un calefón esté en buenas condiciones y que las rejillas de ventilación no estén obstruidas, por ejemplo”, agregó. 

En lo que va del año se llevaron a cabo nueve charlas y ya hay confirmada una más, el próximo 12 de agosto con el Consejo Profesional de Ingenieros Civiles, aunque está previsto que continúen hasta fin de año y se programen nuevos encuentros durante 2025.

Estos talleres se enmarcan en la campaña que lleva adelante MetroGAS para prevenir los accidentes por la inhalación de monóxido de carbono, entre ellas la publicación de spots que buscan generar conciencia como premisa fundamental en la seguridad de los clientes y que tienen como particularidad que incorporan la interpretación a lengua de señas realizada por una persona sorda.

El monóxido de carbono es un gas que no tiene olor, ni color, ni sabor, ni irrita el cuerpo de las personas, y se produce a partir de la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contengan carbono.

Esas características hacen que no sea percibido por los sentidos y que la persona expuesta no presente ninguna reacción de defensa.

Los síntomas que provoca la intoxicación por monóxido de carbono son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, confusión, alteración visual, pérdida de conocimiento y hasta la muerte, aunque puede prevenirse con controles periódicos realizados por un gasista matriculado.

En lo que va del año, MetroGAS registró en su zona de distribución 34 intervenciones de sus técnicos ante episodios que involucran la presencia de monóxido de carbono, con 83 personas que resultaron afectadas por intoxicación y 10 personas fallecidas.

Las estadísticas elaboradas por MetroGAS toman como referencia a los casos en los que la empresa tuvo intervención ante denuncias registradas en su zona de distribución, que es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente, donde más de 2.400.000 clientes reciben el servicio de gas.

 


YOUTUBE: METROGAS - CAMPAÑA DE MONÓXIDO DE CARBONO


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Empresa dedicada a la distribución del servicio de gas natural, en el área de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el sur de Gran Buenos Aires.

Dirección/es
- Gregorio Aráoz de Lamadrid 1360
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- 0800-333-6427 (MGAS)
Rubros
- Operadoras Oil & Gas

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF