Pan American Energy (PAE), uno de los actores clave en la industria energética de Argentina, anunció un avance significativo en la operación de su yacimiento Cerro Dragón. PAE destacó la centralización y operación remota del 100% del proceso productivo de este campo petrolero, un hito que marca una transformación en su modelo de gestión.
Desde su Centro Integrado de Operaciones en Comodoro Rivadavia, a 70 kilómetros del yacimiento, PAE monitorea en tiempo real todas las actividades productivas.
Este sistema permite supervisar 40 equipos de torre, más de 5.000 pozos productores e inyectores, 32 plantas de inyección de agua, dos plantas de tratamiento de crudo, cuatro plantas de tratamiento y compresión de gas, y toda la infraestructura de generación eléctrica que abastece las instalaciones.
La implementación de miles de sensores en el yacimiento, junto con el uso de algoritmos avanzados y técnicas de Machine Learning, ha permitido a la empresa optimizar la eficiencia energética, mejorar la recuperación de hidrocarburos y anticipar averías en equipos críticos.
Según PAE, estas innovaciones también han facilitado la planificación de tareas de mantenimiento preventivo, minimizando los tiempos de inactividad y reduciendo costos operativos.
Este avance refuerza el compromiso de Pan American Energy con la inversión en tecnología y eficiencia operativa, consolidando su posición como el principal productor, empleador e inversor privado del sector energético en Argentina.
La empresa subraya que esta transformación no solo mejora la toma de decisiones y la productividad, sino que también refleja su visión de futuro en la industria.
Pan American Energy (PAE) Explora y produce petróleo y gas, además de refinar y comercializar combustibles, lubricantes y químicos con participación en el midstream y en las energías renovables.
Pan American Energy en cifras
+ US$ 18.000 MM en upstream entre 2001 y 2019
+US$ 1.500 MM en la ampliación y modernización de la refinería Campana
+16% de participación en el mercado de hidrocarburos de Argentina
+16% de participación en el mercado de comercialización de combustibles
+19% aumentó nuestra producción de combustibles desde 2011
+142% es la tasa de reposición de reservas alcanzada durante los últimos 18 años