SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
VMF: El escenario de la solicitud de patentes en el sector agroalimentario
MINING PRESS/ENERNEWS
20/09/2024

Un Informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre el panorama de la solicitud de patentes en el sector agroalimentario muestra que en los últimos 20 años se patentaron más de 3,5 millones de invenciones.

En paralelo, las inversiones en tecnología agroalimentaria aumentaron de US$ 3.000 millones en 2012 a casi US$ 30.000 millones en 2022. Sin duda, un incremento exponencial.

Como explican desde la OMPI, el sector agroalimentario abarca una amplia gama de actividades relacionadas con la agricultura y la producción de alimentos, desde la producción agrícola hasta la distribución, el consumo y la gestión de residuos. 

"El sector desempeña un papel importante a la hora de garantizar la seguridad alimentaria mundial, impulsar el crecimiento económico y promover la sostenibilidad", destacan desde el organismo. En este sentido, advierten que al aprovechar la innovación y la tecnología, los sistemas agroalimentarios: 

+ Aumentan la productividad.

+ Reducen los residuos.

+ Garantizan el acceso a alimentos seguros y nutritivos.


Según el reporte de OMPI, si bien Estados Unidos sigue siendo el mayor país que presenta la mayor cantidad de patentes internacionales en el sector agroalimentario, Japón y China ocupan ahora el segundo y tercer lugar. 

India, por su parte, ha experimentado el crecimiento anual más rápido en solicitudes de patentes, seguida de cerca por China y la República de Corea.

"Esto surge a medida que más innovadores se suman al campo para explorar cómo abordar los desafíos que enfrenta la seguridad alimentaria mundial, así como cómo hacer que la producción de alimentos sea más eficiente, escalable, sostenible y resiliente", apuntan desde la OMPI Informando que la población mundial podría crecer 20% en los próximos 25 años y la demanda de alimentos aumentar 56% en 2050, en comparación con 2013. 

El sector agroalimentario es amplio y las innovaciones se dividen en dos categorías principales: 

+ AgriTech, que representa el 60% del total de patentes

+ FoodTech, que constituye el 40% restante.

Las patentes de AgriTech han experimentado un aumento repentino debido al creciente interés en la automatización agrícola y las tecnologías de Internet de las cosas (IoT). Según el informe, los principales solicitantes de patentes de AgriTech son fabricantes industriales de maquinaria agrícola de Estados Unidos, Japón y Europa, y empresas agroquímicas de Alemania, China y Japón

El crecimiento en FoodTech ha sido comparativamente estancado. Las innovaciones se han centrado en la cadena de suministro, seguida de la química alimentaria, la tecnología alimentaria, la tecnología de consumo y los servicios alimentarios.

A pesar del aumento de las patentes agroalimentarias, solo el 12% de las patentes (450.000) se presentan fuera de la oficina de propiedad intelectual en la que se presentaron por primera vez. Por otra parte, las solicitudes de patentes provenientes de Asia, en particular las de China, tienen más probabilidades de buscar protección solo en sus países de origen.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Vitale Manoff & Feilbogen es una distinguida y dinámica firma internacional con sede central en la ciudad de Buenos Aires y una red de oficinas propias y asociadas que cubre todas las provincias de la República Argentina. Constituido por un staff profesional y administrativo interdisciplinario, compuesto por profesionales del área legal y del campo de las Finanzas, Contabilidad, Tecnologías de la Información y Marketing.

Vitale Manoff & Feilbogen provee una amplia gama de servicios a empresas y particulares de distintos sectores del comercio, la industria y la actividad financiera. Nuestro principal objetivo es brindar a cada cliente un servicio personalizado y de la mayor calidad atendiendo sus necesidades específicas. Soluciones creativas a intrincados problemas en el manejo de complejas transacciones sólo pueden ser brindadas dentro de un contexto de tradicional profesionalidad y permanente equipamiento y desarrollo.

Email
Dirección/es
- Viamonte 1145 piso 10 of. A
Provincia
- Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 11) 4371-6100
Rubros
- Estudio Jurídico, Estudio Contable.

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF