Argentina continúa destacándose en la escena internacional gracias a CONUAR, que recientemente finalizó la entrega de barras de control de reactividad para el reactor de investigación que INVAP está construyendo en Arabia Saudita.
Este logro no solo resalta el potencial tecnológico del país para ofrecer soluciones innovadoras a nivel global, sino que también representa un desafío técnico superado con éxito en términos de fabricación y puesta a punto.
La colaboración entre CONUAR e INVAP ha sido fundamental para alcanzar este hito.
El equipo de CONUAR ha demostrado una gran dedicación en el desarrollo de esta tecnología, que contribuye al avance del sector nuclear y pone de manifiesto la capacidad de Argentina para asumir proyectos de gran envergadura a nivel internacional.
El 26 de octubre de 1981 se creó la empresa Combustibles Nucleares Argentinos S.A. (CONUAR S.A.) como iniciativa de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y en sociedad con el Grupo Perez Companc (32,7% y 67,3% respectivamente). La fábrica de elementos combustibles nucleares de CONUAR, se inauguró oficialmente el 2 de abril de 1982.
La CNEA con el objetivo de ser la fuente de conocimiento científico y desarrollo de procesos productivos avanzados, y el Grupo Perez Companc, como responsable de la industrialización y gestión productiva, conformaron así una sociedad que nos ha permitido alcanzar los más altos niveles de calidad y eficiencia.
La compañía posee cuatro unidades de negocios: los Combustibles Nucleares (CONUAR – EC), las Soluciones de Manufactura y Servicios Especiales (SM&S – Fabricación de Componentes y SM&S – Montajes y Servicios Especiales), y la Fabricación de Aleaciones Especiales (FAE).