Genneia, líder en soluciones energéticas sustentables en Argentina, destaca la importancia de actuar en el presente para asegurar un futuro sostenible.
La empresa no solo se enfoca en generar energía en armonía con el entorno natural, sino que también implementa una gestión ambiental integral en todas las etapas del ciclo de vida de sus activos.
Desde la planificación de un nuevo parque, Genneia realiza evaluaciones de impacto ambiental, asegurándose de no construir en áreas con alta sensibilidad biológica. Además, sus proyectos son sometidos a estrictos controles de cumplimiento de estándares internacionales.
La empresa aplica normas de seguridad que protegen la fauna y flora locales, convirtiendo las áreas en reservas privadas donde se previenen la caza y la deforestación.
Genneia también lleva a cabo monitoreos específicos de fauna voladora, ajustando las rutas de especies de interés para la conservación, garantizando una convivencia armónica entre sus parques y la biodiversidad.
En el marco de sus Alianzas por la Biodiversidad, Genneia colabora con diversas organizaciones:
+ Participa en el Programa Refaunar, dedicado al rescate, rehabilitación y reintroducción de fauna nativa en Puerto Madryn.
+ Trabaja junto a Fundación Patagonia Natural en un programa de conservación en el noroeste de Chubut.
+ Forma parte de Satellites on Fire, utilizando inteligencia artificial y datos satelitales para la detección temprana de incendios.
“Gestionar de manera sostenible los recursos naturales en todas las etapas de nuestros proyectos es ser parte del cuidado de nuestra naturaleza”, expresaron desde la empresa.
Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 19% del total de la potencia instalada, alcanzando el 21% de la generación de energía eólica y el 12% de la solar. Con la entrada en operación del Parque Solar Tocota III, alcanzó 1.004 MW de energía renovable consolidando su liderazgo en el sector de energías limpias y destacándose este logro como un hito nunca visto en el país.
Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y actualmente se encuentra avanzando en la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil, donde se montarán 36 aerogeneradores de última generación con una potencia de 162 MW y que entrará en operación para fines del 2024.
Asimismo, la empresa avanza en la construcción del parque solar en Malargüe, con una capacidad de 90 MW, y está iniciando la construcción del parque solar Anchoris, con una capacidad de 180 MW. Genneia cuenta con 220 MW de capacidad instalada en sus parques solares operativos, distribuidos en tres parques que suman un total de 520,000 paneles solares.