PCR, líder en el sector de petróleo y gas, energías renovables y cemento, anunció la exitosa colocación de Obligaciones Negociables por un total de US$ 46 millones.
Este proceso recibió una destacada aceptación por parte del mercado local, evidenciada por la recepción de 1.800 órdenes.
La operación contó con una participación mayoritaria de bancos y personas físicas, lo que subraya el interés y la confianza en la empresa.
Esta colocación representa un nuevo hito en el camino de PCR, reafirmando su posición en el mercado financiero argentino y su compromiso con el desarrollo sostenible en el país.
PCR es la empresa privada más antigua de la industria petrolera en la Argentina con operaciones en La Pampa y Mendoza y contamos también con áreas de exploración y producción en Ecuador donde nos constituimos en la tercer empresa privada de petróleo en ese país.
Asimismo somos el mayor fabricante de cemento de la región patagónica y desde el 2016 desarrolla la división Renovables, siendo hoy un protagonista central en la generación eólica de la Argentina.
PCR produce y distribuye materiales para la construcción (cementos, mampuestos y adoquines de hormigón y adhesivos) y a la exploración y producción de hidrocarburos (petróleo y gas).
En los últimos 25 años, logró posicionar su marca Comodoro como líder en el mercado de la construcción patagónico y expandió la explotación de hidrocarburos mediante una planificada tarea exploratoria en los yacimientos actualmente en operación en la Argentina y Ecuador.
A lo largo de sus 90 años de historia, PCR siempre ha estado vinculada a la industria petrolera, explorando y explotando yacimientos de hidrocarburos en Argentina y en el exterior. En la actualidad la empresa cuenta con 4 áreas en explotación y 7 áreas exploratorias.
En Argentina opera las áreas productivas El Medanito y El Sosneado. En el país la empresa está realizando tareas de exploración en Colhue Huapi, Gobernador Ayala V, Gobernador Ayala VI, Salinas Grande VIII, Salinas Grande X, La Terraza y San Cristobal.
En Ecuador tiene una participación en las áreas productivas Palanda-Yuca Sur y Pindo.