CONUAR marcó un nuevo hito al realizar su primera exportación de componentes nucleares a Estados Unidos, un logro que refuerza su posición como proveedor de confianza en el sector nuclear global.
La empresa argentina entregó Anillos de Sellado Permanente de la Cavidad, elementos esenciales que optimizan la seguridad y eficiencia en el mantenimiento de los reactores. Estos componentes de acero inoxidable, soldados y mecanizados con precisión, reducen la exposición radiológica de los trabajadores, eliminan fugas y problemas de corrosión, y proporcionan una plataforma de trabajo segura.
Además, para cumplir con los rigurosos requerimientos de la NRC de EE.UU., se realizaron exhaustivos procesos de validación y certificación de los materiales y procedimientos empleados, asegurando así su funcionalidad y durabilidad.
Otros componentes fabricados por CONUAR, como tapas para sellar pasajes de instrumentación y racks de almacenamiento temporal, también refuerzan su compromiso con la excelencia y la seguridad en la operación nuclear.
Por otra parte, CONUAR participó en la Conferencia Internacional sobre Pequeños Reactores Modulares (SMRs), organizada por la International Atomic Energy Agency (IAEA) en Viena, Austria.
Este evento, que convocó a más de 2.400 especialistas y representantes de 95 países, tuvo como objetivo acelerar la implementación de los SMRs y Micro-Reactores, tecnología que promete una generación energética segura y libre de emisiones de CO2.
Estos reactores ofrecen aplicaciones clave, como la desalinización de agua y la producción de hidrógeno, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono.
La IAEA y su director, Rafael Mariano Grossi, destacaron el papel crucial de la energía nuclear en la lucha contra el cambio climático y la urgencia de cerrar la brecha de emisiones para evitar un incremento del calentamiento global superior a los 1.5 °C.
Ambos logros consolidan a CONUAR como un referente en la industria nuclear, contribuyendo tanto al desarrollo de nuevas tecnologías como a la expansión de su presencia en mercados internacionales.
El 26 de octubre de 1981 se creó la empresa Combustibles Nucleares Argentinos S.A. (CONUAR S.A.) como iniciativa de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y en sociedad con el Grupo Perez Companc (32,7% y 67,3% respectivamente). La fábrica de elementos combustibles nucleares de CONUAR, se inauguró oficialmente el 2 de abril de 1982.
La CNEA con el objetivo de ser la fuente de conocimiento científico y desarrollo de procesos productivos avanzados, y el Grupo Perez Companc, como responsable de la industrialización y gestión productiva, conformaron así una sociedad que nos ha permitido alcanzar los más altos niveles de calidad y eficiencia.
La compañía posee cuatro unidades de negocios: los Combustibles Nucleares (CONUAR – EC), las Soluciones de Manufactura y Servicios Especiales (SM&S – Fabricación de Componentes y SM&S – Montajes y Servicios Especiales), y la Fabricación de Aleaciones Especiales (FAE).