SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
CONUAR: Impulsando el desarrollo y la cadena de valor del H2
ENERNEWS
13/12/2024

CONUAR, reconocida por su liderazgo en soluciones tecnológicas avanzadas y de alta precisión, forma parte activa del Consorcio H2ar. Esta iniciativa, liderada por Y-TEC (YPF Tecnología), reúne a empresas de clase mundial con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Economía del Hidrógeno (H2) en Argentina.

Junto a otras organizaciones, trabajan en proyectos clave que buscan posicionar a Argentina como líder en la transición hacia energías más limpias y sostenibles.

Durante el reciente evento de cierre de año del Consorcio, se destacaron importantes avances:

+ Avances en proyectos piloto y análisis de casos de negocio.

+ Participación en encuentros internacionales clave para el sector.

+ Actualización sobre el contexto global del hidrógeno.

+ Estado de los proyectos de ley para impulsar esta industria estratégica en Argentina.

"Desde CONUAR, estamos desarrollando iniciativas en áreas esenciales como el almacenamiento, compresión y acondicionamiento de hidrógeno, colaborando con instituciones líderes", comentaron.

"Estamos convencidos de que el hidrógeno es una herramienta transformadora que puede redefinir nuestra matriz energética y generar oportunidades de desarrollo sostenible para el país. ¡Seguimos avanzando con innovación, compromiso y una visión de futuro!", completaron desde CONUAR. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

El 26 de octubre de 1981 se creó la empresa Combustibles Nucleares Argentinos S.A. (CONUAR S.A.) como iniciativa de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y en sociedad con el Grupo Perez Companc (32,7% y 67,3% respectivamente). La fábrica de elementos combustibles nucleares de CONUAR, se inauguró oficialmente el 2 de abril de 1982.

La CNEA con el objetivo de ser la fuente de conocimiento científico y desarrollo de procesos productivos avanzados, y el Grupo Perez Companc, como responsable de la industrialización y gestión productiva, conformaron así una sociedad que nos ha permitido alcanzar los más altos niveles de calidad y eficiencia.

La compañía posee cuatro unidades de negocios: los Combustibles Nucleares (CONUAR – EC), las Soluciones de Manufactura y Servicios Especiales (SM&S – Fabricación de Componentes y SM&S – Montajes y Servicios Especiales), y la Fabricación de Aleaciones Especiales (FAE).

Contacto/s:
- Aldo Mastrangelo
Dirección/es
- Presbítero Juan González y Aragón Nº15 Ezeiza
Provincia
- Buenos Aires
Teléfono/s
- +54 11 6326 1300
Rubros
- Combustibles nucleares

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF