Con el objetivo de fortalecer la comunicación interna y promover la colaboración entre sus áreas, Genneia presentó "Nuestra Voz", su Red de Embajadores de la Comunicación.
Este programa, integrado por más de treinta colaboradores de distintos sectores de la compañía, busca garantizar que los mensajes clave lleguen de manera efectiva a toda la organización, al tiempo que fomenta una cultura de trabajo en equipo y compromiso colectivo.
La iniciativa tiene como propósito construir una comunicación organizativa más eficiente, otorgando voz y protagonismo a los empleados. Según destacan desde Genneia, esta propuesta repercute positivamente tanto en el clima laboral como en los resultados de la empresa.
En un video publicado en sus redes sociales, la compañía compartió testimonios de algunos de los embajadores. “Ser embajador de Genneia es ser un puente entre las distintas áreas, representando los valores de la empresa e inspirando a otros a ser parte de un equipo unido y comprometido”, expresó uno de los participantes.
El programa también apunta a visibilizar las iniciativas y logros de la empresa. “Me sumé porque quiero ser facilitadora del cambio y llevar los logros de la empresa a otras áreas”, señaló otra embajadora.
La red cuenta con la participación de destacados colaboradores como Yanina Paola Cione, Anabella Heguy, Bruno Zaccaria, Dolores Carniglia, Sol Bennan, Micaela Schmid, Priscila D'Angelo y Silvina Roballos, quienes con su entusiasmo y compromiso refuerzan el espíritu de equipo que define a Genneia.
Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 19% del total de la potencia instalada, alcanzando el 21% de la generación de energía eólica y el 12% de la solar. Con la entrada en operación del Parque Solar Tocota III, alcanzó 1.004 MW de energía renovable consolidando su liderazgo en el sector de energías limpias y destacándose este logro como un hito nunca visto en el país.
Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y actualmente se encuentra avanzando en la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil, donde se montarán 36 aerogeneradores de última generación con una potencia de 162 MW y que entrará en operación para fines del 2024.
Asimismo, la empresa avanza en la construcción del parque solar en Malargüe, con una capacidad de 90 MW, y está iniciando la construcción del parque solar Anchoris, con una capacidad de 180 MW. Genneia cuenta con 220 MW de capacidad instalada en sus parques solares operativos, distribuidos en tres parques que suman un total de 520,000 paneles solares.