PCR continúa consolidando su rol como actor clave en el desarrollo sostenible a través de iniciativas que impactan positivamente en las comunidades y la industria.
En el marco de sus programas de responsabilidad social empresaria (RSE), PCR colabora con la Municipalidad de Pico Truncado, Santa Cruz, en un proyecto de mejora de infraestructura vial y movilidad urbana.
La empresa acordó proveer 2.700.000 adoquines intertrabados y capacitar al personal municipal en la construcción de pavimento con hormigón, asegurando la calidad y durabilidad del proyecto.
Esta obra abarcará 84 calles de la zona oeste de la ciudad, mejorando el tránsito vehicular y la circulación peatonal, y aportando mayor seguridad a los vecinos.
Por otra parte, en 25 de Mayo, La Pampa, PCR llevó a cabo la reunión de cierre de gestión 2024 de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente con contratistas, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la cadena de valor.
En el encuentro, realizado en el Auditorio Municipal, participaron más de 80 personas y 20 empresas, consolidando un espacio de diálogo y colaboración orientado al crecimiento sostenible de la industria.
“Estas acciones reflejan nuestro compromiso con las comunidades donde estamos presentes y con el desarrollo de vínculos sólidos que impulsen un futuro más sostenible y responsable”, destacaron desde PCR, agradeciendo a los gobiernos locales y a los contratistas por ser parte de estas iniciativas.
PCR produce y distribuye materiales para la construcción (cementos, mampuestos y adoquines de hormigón y adhesivos) y a la exploración y producción de hidrocarburos (petróleo y gas).
En los últimos 25 años, logró posicionar su marca Comodoro como líder en el mercado de la construcción patagónico y expandió la explotación de hidrocarburos mediante una planificada tarea exploratoria en los yacimientos actualmente en operación en la Argentina y Ecuador.
A lo largo de sus 90 años de historia, PCR siempre ha estado vinculada a la industria petrolera, explorando y explotando yacimientos de hidrocarburos en Argentina y en el exterior. En la actualidad la empresa cuenta con 4 áreas en explotación y 7 áreas exploratorias.
En Argentina opera las áreas productivas El Medanito y El Sosneado. En el país la empresa está realizando tareas de exploración en Colhue Huapi, Gobernador Ayala V, Gobernador Ayala VI, Salinas Grande VIII, Salinas Grande X, La Terraza y San Cristobal.
En Ecuador tiene una participación en las áreas productivas Palanda-Yuca Sur y Pindo.