En un contexto donde las temperaturas extremas y los desastres naturales evidencian los efectos del cambio climático, Genneia, líder en soluciones energéticas sustentables en Argentina, refuerza su compromiso con la descarbonización y la promoción de energías renovables.
La empresa destacó la importancia de generar conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de implementar acciones conjuntas para combatirlo.
"Nuestro compromiso está firme, y trabajamos para que las energías renovables den lucha al cambio climático", señalaron desde Genneia, alentando a la comunidad a sumarse a este propósito.
Además, subrayaron que pequeños hábitos cotidianos pueden generar un impacto significativo en la protección del medio ambiente.
Entre las acciones sugeridas se incluyen el reciclaje, la reducción del consumo energético, la elección de transportes sostenibles, y la adopción de una alimentación más consciente, como priorizar frutas y verduras de estación.
Por último, remarcaron el rol de cada individuo en la lucha contra el cambio climático. "Ser más conscientes en los consumos puede hacer una gran diferencia. Nuestro compromiso con el medio ambiente tampoco se toma vacaciones", expresaron, reiterando su misión de generar energía limpia para reducir las emisiones y abastecer más hogares con fuentes renovables.
El mensaje de Genneia concluye con un llamado a la acción: desde reutilizar y reciclar hasta cultivar especies autóctonas, cada aporte cuenta para construir un futuro más verde y sostenible.
Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 19% del total de la potencia instalada, alcanzando el 21% de la generación de energía eólica y el 12% de la solar. Con la entrada en operación del Parque Solar Tocota III, alcanzó 1.004 MW de energía renovable consolidando su liderazgo en el sector de energías limpias y destacándose este logro como un hito nunca visto en el país.
Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y actualmente se encuentra avanzando en la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil, donde se montarán 36 aerogeneradores de última generación con una potencia de 162 MW y que entrará en operación para fines del 2024.
Asimismo, la empresa avanza en la construcción del parque solar en Malargüe, con una capacidad de 90 MW, y está iniciando la construcción del parque solar Anchoris, con una capacidad de 180 MW. Genneia cuenta con 220 MW de capacidad instalada en sus parques solares operativos, distribuidos en tres parques que suman un total de 520,000 paneles solares.