Con un sistema de energía solar ConoSur Drilling encontró una solución a los problemas de acceso a los combustibles en zonas remotas, un solución sustentable e innovadora de gran utilidad para la minería.
"En nuestro almacén de Tolar Grande, Provincia de Salta, enfrentamos un desafío común en la minería: el alto costo y la dificultad de acceso a combustible, en una zona remota. La solución fue instalar un sistema solar off-grid, combinando eficiencia energética, autonomía y sustentabilidad", explicaron desde ConoSur Drilling
La elección de energía solar está determinada por una reducción de costos operativos, un menor impacto ambiental e independencia energética, en una zona sin acceso a la red
El proceso incluyó la instalación de cuatro paneles solares de 555W sobre un contenedor de oficina, optimizando su orientación para captar la mayor radiación solar posible. El sistema opera con un inversor Growatt SPF 3500 ES y una batería Growatt ARK 2.5 kWh, permitiendo abastecer de energía de manera estable y confiable nuestro depósito.
Apostar por energía solar en la minería, no solo es una decisión estratégica, sino también una señal de evolución en la industria. Implementar este tipo de soluciones en zonas como Tolar Grande, con altos niveles de radiación solar y difícil acceso a energía, abre nuevas oportunidades para hacer la minería más eficiente y sustentable.
ConoSur S.A. nace muchos años atrás en su concepción filosófica, pero se materializa su creación en 2020 con la decisión y convicción de Nicolas Rodrigo y Hugo Valenti de adquirir las operaciones y equipos que Energold Drilling poseía en la Argentina. Tanto Nicolas Rodrigo como Hugo Valenti, trabajan en la industria minera desde hace más de 22 años.
La idea de cambios en la estrategia y filosofía corporativa encuentra a ConoSur Drilling S.A. con una impronta propia, enfocada a un producto de alta calidad y compromiso corporativo respecto a seguridad e higiene, medio ambiente, y comunidades.
Con una vasta experiencia en servicios de perforación en diferentes sistemas como ser, diamantina, Rotary, aire reverso y estudios de suelo.
Su staff gerencial está compuesto por profesionales MBA Administración Estratégica, MBA finanzas, ingenieros, geofísicos, y contadores que complementaron su formación teórica con mucha experiencia en la industria y en los lugares donde se desarrollan las operaciones.
La filosofía de la compañía es brindar un producto de calidad focalizado en la mejora constante, siempre bajo una estricta política corporativa, comprometida con el desarrollo de la industria minera del país a largo plazo.