SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Pestaña y Huidobro: La acción de mineras de Salta contra el Covid-19
MINING PRESS/Aries Online
09/08/2020

El vicepresidente de la Cámara de Minería, Facundo Huidobro, junto al presidente de la Cámara de Proveedores Mineros, Diego Pestaña, analizaron la situación del sector en el marco de la pandemia de Covid 19, y resaltaron que en los campamentos de Salta  no tuvieron ningún caso positivo.

En diálogo con El Acople, Huidobro destacó que la minería fue la primer actividad en comenzar a aplicar protocolos que fueron de un “éxito increíble” porque en los campamentos salteños no tuvieron ningún caso positivo.

Por su parte, Pestaña agregó de esta manera no hubo contagio de los trabajadores en el campamento ya que los diagnosticados positivos se registraron en el análisis del protocolo antes de subir a trabajar y agregó que solo se “generó una percepción” sobre la situación epidemiológica en la actividad.

De esta manera diferenciaron de los casos positivos de mineros que trabajan en proyectos que se desarrollan en la provincia de Jujuy.

Pestaña aseguró que los costos para los proveedores de las mineras se modificaron, asumiendo las perdidas, ya que en combis que antes trasladaban a 15 personas, ahora deben viajar solo 7, por los protocolos sanitarios.

Sin embargo, consideró que se trata de un momento interesante en tanto Argentina lo sepa aprovechar para revertir su situación y dejar de ser uno de los países con menor cantidad de inversiones.

Para esto, manifestó que no se puede tener tres tipos de cambios, ya que genera una inestabilidad de tremenda en el país.

En tanto Huidobro, señaló que la incertidumbre para un inversor se genera ante la elevada presión tributaria, baja y suba de retenciones, ya que la minería necesita una previsibilidad a muy largo plazo.

“No es que queremos que nos saquen impuestos, queremos tener reglas claras”, manifestó el vicepresidente de la Cámara de Minería de Salta.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews