SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Minería
MINERÍA INFORMAL EN LA FRONTERA PERÚ-BOLIVIA
24/02/2012

Continúa la falta de combustible en la región

La Mañana de Neuquén

Neuquén > Los problemas ocasionados por la falta de combustible se hicieron visibles ayer en la región. En la provincia de Neuquén, la zona más afectada volvió a ser el Sur, más precisamente las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, con largas colas de vehículos y donde hasta la mediatarde no se podían conseguir naftas Súper ni Premium.

El pico de tensión se vivió en la rotonda de acceso a la localidad de San Antonio Oeste, donde hubo un reclamo conjunto de automovilistas que quemaron cubiertas y por algunos minutos cortaron el tránsito de la Ruta Nacional 3.

En San Martín de los Andes, en las dos estaciones de servicio que tenían nafta las colas de automóviles superaban los 500 metros.

Ayer, alrededor de las 15.30 más de cinco cuadras de vehículos esperaban que el camión cisterna termine de vaciar su contenido en la estación de servicio ubicada en la intersección de la avenida Koessler y Curruhinca, para poder así llenar sus tanques.
Otro tanto ocurría en la estación situada sobre la Ruta Nº 234, donde la fila de automóviles sobre la banquina, ya sea hacia el centro de la ciudad como hacia Junín de los Andes, superaba también los 400 metros.

Como era de esperar, las críticas de los automovilistas -residentes y turistas- estaban dirigidas tanto hacia el gobierno nacional como hacia la empresa petrolera que abastece esta ciudad.

Algunos turistas afirmaron que no realizaron algunas excursiones en sus automóviles a los lagos de la región ante el temor de no contar luego con el combustible necesario para emprender el regreso.

Si a esto se suman los trastornos que originan los trabajos que justamente en plena temporada alta se llevan adelante sobre una parte de la Ruta Nº 234 en el acceso a la ciudad, los dolores de cabeza están a la vuelta de la esquina para quienes se trasladan en automóviles por las rutas de la zona.

También en La Angostura

En las últimas horas cargar nafta se transformó en un dolor de cabeza en Villa La Angostura, porque ayer durante varias horas en las dos estaciones de servicio que funcionan en esta localidad no se consiguió ni Súper ni Premium.

Recién pasadas las 16 en la estación de servicio YPF Norte se pudo adquirir nafta, pero hubo extensas colas porque tuvo que hacer frente sola a la alta demanda, ya que la otra estación de servicio, que pertenece al ACA, se había quedado sin nafta por la mañana.

En el ACA sólo hubo gasoil disponible durante la jornada, lo que permitió descomprimir aunque sea parcialmente la demanda.

De hecho, varios autos se quedaron en las inmediaciones, mientras las familias paseaban por el centro o descansaban en la Plaza de los Pioneros para hacer más relajada la espera.
Algunos playeros en el ACA comentaron que esperaban que un camión llegara para reabastecer en las próximas horas.

El despacho de combustibles en esta localidad no había presentado en lo que va de enero grandes complicaciones, pero desde que comenzó la temporada alta de verano, sobre todo a partir de mediados de mes, el incremento de vehículos disparó la demanda y hubo algunos días que no se consiguió combustible. Aunque en las temporadas de verano pasadas ocurrió el mismo problema.

En la estación de servicio Norte, ubicada en la avenida Siete Lagos, se habían quedado sin combustible la noche del lunes.

Pero como tienen camión propio pueden tener un reabastecimiento mucho más rápido.
Además, las dos estaciones de servicio locales deben atender la demanda de los residentes, los turistas que se quedan en la Villa y aquellos que vienen y cruzan hacia Chile.

En Zapala se normaliza

En la ciudad de Zapala, zona centro de la provincia, el abastecimiento de combustible tendía ayer a normalizarse. Si bien el Automóvil Club Argentino (ACA) y la Petrobras fueron abastecidas con nafta y gasoil, la Cooperativa de Trabajo ubicada en la intersección de Avellaneda y Uriburu cumplió trece días sin nafta.

Desde esta estación de servicio, sus propietarios señalaron que tras el desabastecimiento de gasoil el domingo, el lunes volvieron a contar con el combustible en los surtidores, pero esperan recién al jueves para volver a tener nafta. En tanto desde Petro-Zapala adelantaron que "todavía queda algo” de nafta para abastecer la demanda.

El combustible que llega a San Martín no alcanza

Río Negro
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Los camiones llegan todos los días, pero no alcanza. El abastecimiento de combustible en la localidad es ampliamente superado por la demanda desde hace una semana.

Ayer, enormes filas de autos de hasta cuatro cuadras esperaron la llegada del camión a una de las estaciones de servicios y, en cuestión de horas, se hicieron de los 35.000 litros de nafta que trajo.

La situación se ha vuelto caótica y no hay ningún plan de contingencia. Es probable que hoy suceda lo mismo con el despacho que tienen previsto recibir las otras dos estaciones de servicio de San Martín de los Andes: expenderán hasta la última gota sin poder cortar el círculo vicioso que se ha creado, y que afecta principalmente al turismo.

Para evitar esta inusitada realidad, los sanmartinenses concurren a las estaciones a pie, con bidones en mano. Así pierden menos cantidad de tiempo y con unos pocos litros mantienen sus vehículos andando. Los locales se toman este contratiempo con algo de gracia, pero para el turismo se trata de un inconveniente muy difícil de procesar.

"No vuelvo nunca más", es la frase que más veces escuchó este cronista en una recorrida por las estaciones de servicio, donde reinaba un intenso malhumor.

"En vez de pasear y disfrutar de la naturaleza, me comí todo el día arriba del auto, al sol, sobre el asfalto, con 30 grados de calor", le dijo un señor mayor a este diario, fastidiado hasta el hartazgo.

"El problema se produjo con los cortes de ruta", explicó el dueño de una de las estaciones de servicio a Río Negro.

"Ahí se desequilibró el abastecimiento, perdimos el colchón de reserva, y se generó un nivel de demanda que es imposible satisfacer, máxime pensando que en unos días empieza el recambio por fin de mes", agregó.

Ayer, en esa estación de servicio se produjo un hecho curioso: tras agotarse el stock de naftas alrededor de las 17, no pudo seguir expendiendo gasoil por unas horas hasta que se desconcentraron todos los vehículos, pues entre los turistas se generaron situaciones de violencia ante el descreimiento de que no había super ni premium.


Vuelva a HOME