SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Política
CONFLICTO EN CAJAMARCA: CÓMO NOS VEN EN ARGENTINA Y CHILE
05/07/2012

El vehículo ecológico ´Aníbal´ compite en la Shell Eco-Marathon

Murcia.com
Un equipo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) compite con el prototipo 'Aníbal' en la prestigiosa competición internacional Shell Eco-marathon, una prueba de coches ecológicos en la que se dan cita más de 200 equipos europeos. La competición comienza mañana en el circuito alemán de Lausitz, donde el objetivo es recorrer la máxima distancia utilizando la menor cantidad posible de combustible.

'Aníbal', que participó en la pasada edición de la Murcia Solar Race, está diseñado y construido por alumnos, profesores e investigadores de la UPCT en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia.

El prototipo está propulsado por un motor de combustión de bio-etanol. Para la fabricación del chasis, los alumnos han utilizado fibra de carbono.

El diseño del perfil del vehículo se ha definido en base a estudios aerodinámicos con el fin de minimizar las pérdidas por rozamiento y turbulencias, ya que el objetivo de la carrera es reducir el consumo energético con combustibles alternativos al petróleo, señala Antonio Guerrero, profesor de la UPCT.

El equipo de la UPCT está por integrado por quince personas. A Alemania se desplazan otros dos estudiantes Manuel Pérez Fernández de Bobadilla y Emanuel Thomas.


Vuelva a HOME