IEco
Aunque aún le quedan casi tres años de plazo,
Panamerican Energy , compañía que comparten la familia
Bulgheroni y la petrolera china
CNOOC , está imaginando un nuevo nombre para Esso , su más reciente adquisición. En este proceso, también decidieron retirarse de algunos negocios que al final dan pérdida. Es el caso del gasoducto que se tendió sobre el lecho del Río de la Plata para llevarle el gas argentino a Uruguay. Con la caída de la producción local, apenas se transporta el combustible y Uruguay tuvo que dejar de lado sus ambiciosos proyectos para que los hogares contaran con el servicio de gas por redes. La novedad es que uno de los más interesados en adquirir el gasoducto, considerado estratégico, es la brasileña Petrobras . De este modo, es probable que el gas que reciban en el futuro los uruguayos sea brasileño. El gasoducto –bautizado
Cruz del Sur – es una obra de ingeniería inaugurada en 2002, cuando
Eduardo Duhalde era presidente, y cuenta con una capacidad para transportar 2 millones de metros cúbicos de gas por día. El consorcio aún lo integran la uruguaya
Ancap , con el 20%;
British Gas, con 40%;
PAE, con el 30%; y la alemana
Wintershall, con el 10% restante.