González Fraga apunta a bajar los subsidios
Clarín
“No sirve decirle a una empresa que se la va a subsidiar para que no suba el precio de la leche, porque quizás a esa empresa le sirve más subir el precio del queso o del yogur saborizado”, fue el ejemplo que dio el economista y productor lácteo
Javier González Fraga, calzándose el uniforme de candidato a vice en campaña, antes de reunirse con los equipos técnicos de la campaña.
Entre otras definiciones de su especialidad, el compañero de fórmula de
Ricardo Alfonsín sostuvo que “para reconducir el gasto hay que elegir entre subsidiar el gas y la electricidad en el Barrio Norte o gastar para eliminar esa pobreza” y puntualizó que “sin ninguna duda hay que actuar rápidamente para bajar la inflación”. En declaraciones radiales, Fraga dijo que “se puede reducir la inflación sin enfriar la economía” y puso el ejemplo de países que crecen sin inflación, como
Perú, Chile, Brasil, Uruguay, Nueva Zelanda Inglaterra, Canadá e Israel.
González Fraga unificó el discurso con los economistas de Alfonsín
El Cronista
En lo que pareció un intento por evitar suspicacias con sus propios equipos técnicos, los hombres de confianza de Ricardo Alfonsín se preocuparon ayer en aclarar el rol que tendrá Javier González Fraga durante la campaña. Dijeron, irónicamente, que está trabajando de candidato a vicepresidente y no de economista. Es que ayer se realizó la primera reunión del flamante integrante del binomio radical con el jefe de los equipos económicos de Alfonsín, Adrián Ramos, y con el asesor histórico Mario Brodersohn, para afinar el discurso, limar diferencias y comenzar a trabajar en conjunto en pos de la plataforma electoral que se presentará el 15 de junio en la Justicia electoral, junto con la constitución de alianzas, de cara a las primarias obligatorias de agosto.
Ramos, economista heterodoxo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y profesor de la UBA, encabeza la nueva generación sub 45 que asesoran al candidato. Y Brodersohn, ex secretario de hacienda de Raúl Alfonsín y amigo de la familia, siempre está a su lado para ayudar.
Alfonsín fue el anfitrión del encuentro, realizado por la mañana en las oficinas que posee en la avenida Santa Fe. El eje se puso en las visiones compartidas, como la lucha contra la pobreza y la agenda social. Precisamente, González Fraga logró la atención del hijo del ex Presidente por su discurso económico basado en el combate a la pobreza, su compromiso con la justicia social y el desarrollo.
El candidato mayor de la UCR le pidió a su compañero, alineado con el peronismo, que brinde su opinión sobre los aspectos sociales derivados del manejo económico. En especial en el tema del combate contra la pobreza al que yo le he dedicado mucho tiempo durante los últimos años, aseguró ayer González Fraga. Y también se preocupó por delimitar su función. Dijo que no será el responsable de la gestión económica si la UCR llegara al poder en 2012.A mí me llamaron para acompañar como vicepresidente y no como miembro del equipo económico, afirmó.
Fraga opinó durante el encuentro que se puede bajar la inflación sin enfriar la economía, señaló que la pobreza actual es parte del negocio político y pidió desmontar los subsidios de modo gradual y mirando los aspectos sociales. Consideró que aún con una inflación de 25% es posible romper el círculo de marginalidad que se genera en las capas más vulnerables de la población. Y opinó que se trata de cortar la relación entre vivienda inadecuada, desnutrición infantil, y chicos que no acceden a la escolaridad.