SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) CARLOS CASAS: CHALLHUAHUACHO Y EL PROYECTO LAS BAMBAS
17/12/2012

Dólar cerró estable a $ 4,245. El Central volvió a comprar dólares: 15 millones

Ámbito financiero
El dólar al público se mantuvo estable a $ 4,20 la compra y a $ 4,245 la venta, según el promedio de las principales agencias y bancos del microcentro porteño. En el segmento mayorista, el billete verde aumentó a $ 4,22 frente al $ 4.2175 de la rueda pasada.

Los informes cambiarios dan cuenta de una demanda privada que absorbe con fluidez los ingresos de los exportadores y los generados a partir del estímulo del Banco Central para desarmar posiciones con coberturas en los mercados a futuro.

"La sola posibilidad de la aparición del Central desde el lado vendedor, en caso de alguna suba abrupta aunque sea leve, permitió que el mercado encontrara su propio equilibro entorno a los $ 4,215 por dólar. Por ello no fue necesaria la participación de la autoridad monetaria con nuevas ventas y se mantuvo al margen de las negociaciones hasta poco llegar el final", indicaron desde la mesa de cambio de Puente.

Y añadieron que "sobre el cierre, encontrándose los compradores satisfechos, y aprovechando una mayor amplitud de oferentes, el BCRA se alzó con cerca de u$s 15 millones para terminar con saldo a favor por segunda ronda consecutiva".

Por el lado de los negocios a futuro, el contrato octubre tuvo un precio de venta en 4,217 pesos, cuando ayer quedó en 4,216, mientras que los vencimientos de noviembre siguieron en 4,248 y para los vencimientos de fin de año se ofreció 4,290 (+0,05%.

Las operaciones a futuro que se realizan en la plaza local, ya sea a través del MAE o del Rofex, no impolican la entrega física del billete, sino que se trata de contratos financieros. Al término de cada vencimiento las partes compensan a la otra según la diferencia registrada en la cotización de la divisa al día del cierre.

Por otro lado, el euro asciende tres centavos a $ 5,79 comprador y $ 5,91 vendedor.

Vuelva a HOME