SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) SANTIAGO PEDRAGLIO (PERÚ21): "UN DIÁLOGO BIENVENIDO"
01/02/2013

Moody’s analiza bajar la nota a los bancos

Clarín
Después de levantar polémica cuando en agosto cuestionó la salud del sistema bancario, la calificadora Moody’s volvió a bajarle el pulgar a las entidades locales. La empresa puso en revisión a la baja diversas calificaciones (fortaleza financiera, depósitos y deuda en moneda local) de un grupo de bancos y financieras locales. En la lista se encuentran desde los bancos de Chubut, Ciudad, Comafi, Credicoop, Industrial Galicia, Macro, Tucumán, Piano, Santiago del Estero, La Rioja, Supervielle y de Valores, hasta el HSBC, Santander Río, Itaú y Patagonia, así como algunas financieras como Compañía Financiera Argentina, Cordial, Multifinanzas, PSA Finance.

“La decisión se basó en la creciente posibilidad de que las recientes medidas macroeconómicas del Gobierno presionen los parámetros de calidad de los activos de los bancos, la dinámica de fondeo y la generación de ganancias”, informó la agencia. Para los análisis, Moody’s se estudiará los efectos de las medidas de control del mercado de cambios en la operatoria bancaria; la evolución de los depósitos de los bancos; los cambios en las tasas de interés y sus efectos en el costo de fondeo y las ganancias; y el efecto de la reducción de los subsidios sobre la capacidad de pago de los tomadores de crédito.

Vuelva a HOME