SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Mercados
(Análisis) ¿POR QUÉ SOBREPONDERAR BUENAVENTURA?
12/03/2013

Argentina, entre los más felices

Ámbito Financiero
La tan conocida frase del «dinero no hace a la felicidad» parece encuadrar perfecto con un estudio realizado a nivel mundial que arroja que Fiyi y Nigeria son los países con más felicidad según el 89% de sus habitantes. Mientras que la Argentina se encuentra dentro del top 15, uno de los mejores rankeados de Latinoamérica.

El informe, se basa en las estadística de la red mundial WIN y de la encuestadora Gallup y sostiene que en tercer lugar se encuentra Ghana con el 82% de conformismo de sus pobladores y Holanda y Suiza sólo un punto por debajo (81%).

Los países latinoamericanos se destacan en el ranking de la felicidad. Brasil lidera la zona con el 76% de alegría en sus habitantes, seguido por Colombia sólo dos puntos por debajo. La Argentina también está arriba en este ranking ocupando el puesto número 13. Así, en nuestro país el 67% de los encuestados aseguró estar feliz.

El estudio se realizó en 58 países de todo el mundo, a un total de 53 mil personas. Si bien se tuvieron en cuenta factores económicos, como los impuestos, la estadística se centra en la conformidad de los encuestados con respecto al lugar y al estatus que sienten que ocupan en la sociedad en la que viven.

Llama la atención que tanto Afganistán como Estados Unidos tienen un porcentaje de bienestar similar: el 53%. Mientras que en el extremo final de la lista, se ubican Rumania, Georgia y Egipto, como los menos gratos.

La felicidad es una percepción y una construcción, algo que se deja entrever en este trabajo. Además, sus autores destacan que «los malos augurios para la economía no logran aguar el sentimiento de alegría en el nuevo año». El estudio asegura que la incertidumbre financiera no logra contener el deseo humano de ser feliz. Además, agrega que los desempleados y los jubilados son los más desdichados y, a medida que llegan los años, la felicidad disminuye.

Vuelva a HOME