El gobernador José Luis Gioja decidió otorgarle una licencia por tiempo indefinido al ministro de Minería, Felipe Saavedra, quien fue acusado por una empleada de la repartición de cometer un presunto abuso sexual, denuncia que adelantó DIARIO DE CUYO en su edición del pasado miércoles. En la práctica, el funcionario estará alejado del cargo, lo que implica que estará fuera de la escena pública y del ojo de la tormenta. Mientras dure el lapso de la licencia, que estará estrechamente ligado a lo que la Justicia resuelva, el ministro de Gobierno, Adrián Cuevas, quedará al frente de la cartera minera.
La denuncia contra el titular del área minera en la provincia fue realizada por una joven contadora de 26 años que trabaja en la repartición. El pasado viernes 13, a las 11, según consta en la acusación de la víctima, Saavedra la llamó a su despacho para revisar los cálculos contables de unos expedientes y cuando la joven se retiraba, la tomó de la cintura, la arrimó contra su cuerpo y la besó, dijeron fuentes policiales y judiciales. La contadora radicó la denuncia en la Seccional 4ta y la investigación judicial tomó impulso. Así trascendió que una mujer pidió ser convocada para declarar en la causa ya que cuenta con importantes elementos probatorios. Ante esa solicitud, el fiscal Carlos Rodríguez, titular de la Fiscalía de Instrucción Nº 3, le pidió al juez Guillermo Adárvez, al frente de la causa y al mando del Tercer Juzgado de Instrucción, que la cite a Tribunales para que dé su versión como testigo. Por su parte, el magistrado analizaba la decisión de llamar a la mujer para que preste declaración y haga sus aportes, revelaron las fuentes.
El expediente ya cuenta con tres testimonios que describen el comportamiento previo y posterior de la víctima con respecto al encuentro que mantuvo con Saavedra. Se trata de tres empleados del ministerio que manifestaron que no notaron nada raro en la conducta de la joven cuando entró al despacho del ministro, pero que sí observaron que cuando salió se encontraba en estado de shock, sumamente consternada y que lloraba desconsoladamente, indicaron las fuentes. De esa forma, los testigos ratificaron ese tramo de la situación que coincide con el relato que brindó la joven en la Justicia.
La investigación judicial apunta a desentrañar si existió un delito de instancia privada, un hecho de connotaciones sexuales que se desarrolla en un ámbito íntimo y alejado de otras personas. Por eso, las pericias psicológicas son fundamentales para determinar si la denunciante miente o no.
Ante ese delicado escenario, Gioja le dio una licencia indefinida a Saavedra. El ministro tendrá unos días libres, mientras la Justicia lleva adelante la investigación y hasta que se expida sobre el caso.
Una puñalada trapera. Ni más, ni menos. Según la acepción de la frase: "el asesino, por su acción vil y precipitada, no da una puñalada limpia sino que produce un desgarro en la ropa o en la carne". El caso del ministro de Minería, Felipe Saavedra, a quien una empleada de su repartición denunció por abuso, parece una puñalada trapera a Gioja, de esas que llevan dolor más allá del filo del cuchillo cortando la carne. Y ni hablar de Saavedra, si es que la Justicia dice que no tuvo nada que ver.
Esto, siempre hablando en términos de consecuencias políticas, ya que el abuso denunciado no puede analizarse y mucho menos podría ser materia a debatir en esta columna.
Gioja se debate entre su relación con Saavedra y su obligación como Gobernador; y hasta aquí, hay que decirlo, ha ganado la última opción. El mandatario ya ha pasado por situaciones similares: pocos recuerdan a Francisco León, el ex secretario de Hacienda denunciado en 2005 mientras ejercía el cargo, por robar un kiosco en el Dique de Ullum. A León, Gioja lo sacó del cargo. Obviamente, esta jugada es distinta ya que Saavedra es del "riñón", como se suele mencionar a los más cercanos al mandatario. Con cercanía incluída, Gioja separó momentáneamente a Saavedra del Ministerio, dando una buena señal a la Justicia. Tema arreglado por el momento. Sobre el futuro, el dilema para el mandatario llegará con la decisión del juez Guillermo Adárvez, a cargo de la investigación: Como un absurdo, el mejor resultado para Saavedra puede ser lo peor para la resolución del problema político. Si Adárvez no encuentra pruebas para condenar pero tampoco para desvincular, y resuelve la falta de mérito o decide que debe sobreseer, el problema será de Gioja. El Gobernador se encontrará en la disyuntiva de reponer en el cargo a un funcionario que la gente ya condenó luego de la difusión del caso, pero de su máxima confianza y, a ojo del mandatario, de buen rendimiento. La tercera opción judicial es el procesamiento, que, según el entorno del Gobernador, no tiene dobles lecturas: Saavedra se va del Gobierno. Gioja está entre las espada y la pared contando los días que quedan para la firma del juez.
Laberinto legal
El caso es intrigante, incluso por la forma en la que se dio: el expediente que está en el Poder Judicial todavía no tiene carátula. Lo único que existe hasta el momento es la denuncia en la Seccional 4ta de la joven contadora y la declaración de tres testigos, entre ellos un dirigente peronista, que dicen que el ministro llamó a la profesional a su oficina. Al menos uno de esos testigos asegura que al cabo de un rato la denunciante salió del despacho de Saavedra y que envuelta en lágrimas y muy nerviosa, arrojó papeles sobre el escritorio de la secretaria del funcionario. La secretaria del ministro la acompañó, según las fuentes, hasta un baño del mismo piso, y ahí la mujer le confesó que el ministro quiso abusar de ella tomándola contra su voluntad de la cintura para intentar besarla. Como todo habría ocurrido en el despacho de Saavedra, no hay testigos del supuesto delito. Sí hay versiones coincidentes de los momentos previos y posteriores al supuesto hecho, pero no testigos directos, por lo que el juez deberá escudriñar en la psiquis de los involucrados para llegar a una resolución. Algo nada fácil, porque en definitiva será la palabra de uno contra la del otro. Saavedra, bien asesorado, mandó un comunicado a los medios, entre ellos DIARIO DE CUYO, confirmando que pidió licencia para permitir que la Justicia investigue sin problemas. Y que está a disposición del juez para cuando se lo requiera. Como se acostumbra en estos casos, ya pidió la eximición de prisión, trámite que está en el despacho del juez en estos momentos. Quienes acusan no están dispuestos, según fuentes confiables, a negociar judicialmente nada. La joven se alarmó ante la difusión del caso, pero a su vez se mostró convencida de seguir adelante, lo mismo que su entorno, el que, según dicen y como si fuera una burla del destino, está relacionado también con la actividad minera.
Mala pata para la comunicación
Si algo le faltaba a la comunicación de la minería, era esto. Si bien nada tiene que ver con las críticas a la actividad, muchos aprovecharon para hacerse eco del tema en, por ejemplo, las redes sociales, donde el caso sonó muy fuerte la semana pasada y fue explotado para mezclar elementos y arrimar adeptos a la antiminería. Golpe bajo, sí. Efectivo, difícil de medir. Incluso, la abogada Silvia Villalonga, militante de la ex Fuci (Fundación Ciudadanos Independientes) y crítica de la minería hasta la médula, ya ha mencionado que se presentará en la Justicia porque tiene datos que aportar a la causa contra Saavedra. Obviamente, datos contra el funcionario. Desde este punto de vista, algunos empresarios del sector dicen por lo bajo que lo mejor que le puede pasar a la actividad es que el funcionario renuncie y se retire. No quieren lidiar con más críticas. Y es lógico que así ocurra. La historia dice que no saben manejar la comunicación, ni siquiera en escenarios favorables.
Como ya se dijo más arriba en esta columna de opinión, el hecho en sí no es materia analizable, ya que es condenable judicialmente. El abuso es un delito y si la Justicia encuentra elementos para condenar, por el bien de todos, debe hacerlo a pesar de cualquier consecuencia política. Gioja no puede circunscribir el hecho a una instancia privada, como dijo públicamente la semana pasada, ya que ocurrió en un despacho oficial, como primer punto, y segundo, se trata de un funcionario en actividad, de quien se espera el máximo respeto a las leyes. Tampoco es correcta la condena pública sin elementos, por ello, el caso tiene múltiples ribetes que expirarán cuando el juez Adárvez ponga el gancho en su resolución. Dicen, esta misma semana.
El ministro de Minería de San Juan, Felipe Saavedra, fue separado de su cargo temporalmente con una licencia reglamentaria luego que fuera acusado por abuso sexual por una empleada de 26 años para que la justicia pueda esclarecer el caso.
El gobernador kirchnerista José Luis Gioja dispuso darle licencia a su ministro de Minería, por lo cual la cartera minera quedará en manos del ministro de Gobierno, Adrián Cuevas.
Cuevas señaló que a Saavedra se le otorgó la "licencia anual reglamentaria" y consideró que era "lo más acertado para esclarecer este malentendido".
"La realidad es crucial para salvaguardar el honor de ambas partes involucradas", sostuvo el funcionario en diálogo con canal 13 de San Juan.
Además, acotó que era "oportuno otorgar esta licencia para que se esclarezca el caso y se conozcan" porque, dijo, "lo importante en una situación de esta naturaleza es ponerse a disposición de la justicia para clarificar" el caso.
La denunciante, una contadora de 26 años, denunció a Saavedra días atrás en una comisaría y luego ratificó sus dichos en Tribunales, por lo que se inició una investigación judicial para determinar si existió el abuso sexual, un delito de instancia privada.
Según la denuncia, el viernes 13, a las 11, Saavedra la llamó a su despacho para revisar los cálculos contables de unos expedientes y luego, cuando la empleada se iba, al parecer la tomó de la cintura, la arrimó contra su cuerpo y la besó.En el marco de la investigación que instruye el juez de Instrucción Guillermo Adarvez, el fiscal Carlos Rodríguez pidió ayer que se cite a Tribunales a una mujer que aseguraba tener "importantes elementos probatorios".
El expediente cuenta con tres testimonios que describen que la denunciante no presentó un comportamiento extraño antes de ingresar al despacho del ministro, pero que salió "en estado de shock", de acuerdo a fuentes citadas por el diario de Cuyo.
Los testigos dijeron que vieron a la contadora "sumamente consternada" y que lloraba.Asimismo, los investigadores realizarán pericias psicológicas a la denunciante para determinar si miente o no.
Fuentes locales señalaron que mientras dure la licencia el ministro de Minería se mantendrá alejado de la órbita oficial, sin participar de actos de gobierno.
Saavedra no formuló hasta hoy declaraciones a la prensa sobre el caso.
ANTECEDENTES
PUBLICADO EL 20/04/2012: SAN JUAN: LICENCIAN AL MINISTRO DE MINERÍA POR TIEMPO INDETERMINADO
Licencian al ministro de Minería por tiempo indeterminado
Diario de Cuyo
Esta mañana el gobernador José Luis Gioja confirmó a la prensa su decisión de licenciar “por tiempo indefinido” al ministro de Minería, Felipe Saavedra, tras la denuncia de abuso sexual en su contra.
El área de Minería quedará, tal como lo establece la Ley de ministerios, a cargo del Ministerio de Gobierno de la provincia hasta que la Justicia se expida en el caso o el ejecutivo tome una decisión.
La denuncia contra el funcionario, realizada por una joven contadora, se conoció el pasado miércoles generando repercusiones en los medios nacionales y dentro del mismo gobierno provincial.
El ministro de gobierno Adrián Cuevas dijo a DIARIO DE CUYO ONLINE, "respetaremos los tiempos de la justicia".
CUEVAS EXPLICA LA LICENCIA A SAAVEDRA
Le dieron licencia por tiempo indefinido al ministro de Minería
Tiempo de San Juan
El Gobernador Gioja firmó un permiso para Felipe Saavedra, tras ser denunciado por una empleada por acoso sexual. A cargo del área quedó el ministro de Gobierno, Adrián Cuevas, pero sería en forma interina.