SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
CHINA ELOGIA A CHILE Y RECLAMA POR TRABAS DE ARGENTINA Y BRASIL
18/06/2012

China elogia a Chile y reclama por trabas de Argentina y Brasil

El Mercurio
Chile es un estable y seguro socio comercial para China, pero Argentina impone trabas a las exportaciones del país asiático y Brasil tiene un complejo sistema de tributos que socava las inversiones.

Ése es el diagnóstico que hace el ministerio de Comercio de China sobre su relación con América Latina, un continente que considera estratégico, con el cual tiene un comercio que en 2011 implicó US$ 241 mil millones e inversiones por más de US$ 10 mil millones.

Para China, según estima la subdirectora encargada de la región en el Ministerio de Comercio, Xu Yingzhen, Chile es un ejemplo. "Como ambas naciones firmaron un acuerdo de libre comercio, la relación es bastante estable y durante los últimos años se ha registrado un rápido desarrollo comercial entre ambos países", señala.

Para esta alta funcionaria, un producto estrella que refleja este éxito es el vino. "Hace 10 o 20 años, cuando empezamos a impulsar el comercio con Chile, era muy difícil imaginar que el vino chileno podría ingresar al mercado chino con tanto volumen. Hoy es muy importante en el mercado chino", destaca Xu Yingzhen.

Pero las cuentas no son tan alegres sobre Argentina y Brasil. "Argentina ha aplicado restricciones a las importaciones, lo que ha afectado las exportaciones de China... muchos de los bienes que exporta China se han quedado estancados en los puertos argentinos y han causado graves daños a las empresas chinas", reclaman.

Agrega que estas medidas del gobierno argentino "están violando las reglas de la Organización Mundial de Comercio". La molestia es también porque Argentina, junto a Brasil, es el país que ha impulsado más acusaciones antidumping contra China. "Se puede generar un ambiente de incertidumbre" que afecta las inversiones, advierte la funcionaria.

Sobre Brasil -mayor socio comercial de China en América Latina-, dice que aunque las inversiones crecen, "las formas tributarias son muy variadas y las tasas son bastante elevadas, y para los trabajadores de estas empresas conseguir una visa de trabajo demora demasiado tiempo, y eso afecta el funcionamiento de las empresas". Por esto, Xu Yingzhen dice: "Esperamos que el ambiente de inversión de Brasil sea más transparente, estable y más abierto".

Vuelva a HOME