Exxon sumó un área petrolera en la Argentina
iEco
Casi al mismo tiempo que dejó el negocio de las estaciones de servicio en la Argentina (vendió la red Esso a Pan American Energy), ExxonMobil, la mayor petrolera del mundo, decidió avanzar en la producción de crudo y gas no convencional en el país. A principio de año creó una división de Exploración para englobar cuatro participaciones en yacimientos neuquinos que había obtenido en los últimos meses y ayer anunció que compró 45% del yacimiento Los Toldos, también en Neuquén, a la canadiense Americas Petrogas. Esta firma mantendrá otro 45% y el resto es de G&P, la petrolera provincial.
La firma estadounindense se comprometió a invertir US$ 76,3 millones para desarrollar el yacimiento, cercano a Vaca Muerta, donde YPF anunció un megadescubrimiento en mayo. Hacia fin de año harán un pozo cerca de esa formación.
Exxon invertirá u$s 76 millones en Neuquén
La Mañana de Neuquén
Obtendrá un 45% de las ganancias a través de un acuerdo de subcontratación con la operadora Americas Petrogas.
La petrolera más grande del mundo, Exxon Mobil, invertirá 76,3 millones de dólares en yacimientos no convencionales en Neuquén.
La novedad la dio a conocer ayer su socia, la empresa canadiense Americas Petrogas, que mediante un comunicado indicó que Exxon Mobil destinará esa suma a explorar y explotar sus activos de shale oil y shale gas, a través de un acuerdo de subcontratación.
Exxon Mobil ganará un 45% de los intereses en los bloques Los Toldos a cambio de financiar unos 53,9 millones de dólares para la exploración del proyecto y 22,4 millones para la explotación, en caso de que halle hidrocarburos.
“Esperamos iniciar las perforaciones durante el último trimestre de este año, fijándonos como objetivo primario la formación no convencional de Vaca Muerta y objetivos secundarios en otras formaciones convencionales y no convencionales”, indicó el comunicado de la petrolera canadiense.
“Creemos que fuera de Norteamérica, el mayor desarrollo de yacimientos no convencionales se dará en la cuenca de Neuquén. Nuestro personal técnico y administrativo en Argentina está ansioso de trabajar con Exxon Mobil para explorar el potencial hidrocarburífero en Los Toldos”, señaló el director administrativo de Americas Petrogas en Argentina, Guimar Vaca Coca.
Por su parte, Daniel De Negris, director general de Exxon Mobil Exploration Argentina indicó: “Estamos contentos de trabajar con Americas Petrogas en los prometedores bloques de Los Toldos y de tener éxito esperamos proporcionar energía limpia y confiable para la Argentina”.
Similares a EE.UU
La compañía informó que la formación neuquina Vaca Muerta tiene características similares a formaciones productivas de shale en América del Norte. De hecho, YPF anunció en mayo el descubrimiento más grande de petróleo del país en dos décadas en esa formación.
Americas Petrogas es el operador del bloque Los Toldos y espera iniciar la perforación del primer pozo en el cuarto trimestre de 2011. Además, tiene otros cinco bloques dentro del corredor de las formaciones de shales al oeste de la Cuenca Neuquina.
"Desde el punto de vista geológico, los recursos, creo que el futuro de Argentina es positivo", dijo Jorge Piñón, investigador de la Universidad Internacional de Florida en Miami, a la agencia Bloomberg.
Aunque señaló que la incertidumbre regulatoria y la falta de continuidad en términos fiscales son las grandes preocupaciones para las compañías petroleras extranjeras que operan en el país.
"Creo que algunas de las principales compañías petroleras están buscando nichos de mercado en el que se pueden posicionar para aprovechar las oportunidades de futuro", dijo Piñón.
Americas Petrogas y ExxonMobil firman contrato para proyecto de gas y petróleo de esquisto bituminoso en Argentina
Comunicado
CALGARY, ALBERTA --
Americas Petrogas (TSX-V: BOE) ("Americas Petrogas" o la "Compañía"), una compañía canadiense, se complace en anunciar que, a través de su filial de propiedad integral en Argentina, Americas Petrogas Argentina S.A., firmó un contrato de subcontratación (el "FOA", por sus siglas en inglés), con
ExxonMobil Exploration Argentina S.R.L., una filial de propiedad integral de Exxon Mobil Corporation (NYSE: XOM) ("ExxonMobil") para la exploración y potencial explotación de los bloques Los Toldos de Americas Petrogas (163.500 acres brutos o 255 secciones o 660 kilómetros cuadrados) localizados en Neuquén, Argentina. Los bloques Los Toldos están localizados en la región oeste de la Cuenca Neuquina y están en una localización favorable relativa a otros recientes descubrimientos de gas y petróleo de esquisto bituminoso en la formación Vaca Muerta.
Barclay Hambrook, presidente y director ejecutivo de Americas Petrogas, indicó, "Como la compañía de gas y petróleo integrada que cotiza en bolsa más grande del mundo, ExxonMobil trae su vasta experiencia, tecnología, investigación y recursos financieros a esta sociedad conjunta con Americas Petrogas".
De conformidad con los términos del FOA, ExxonMobil se compromete a financiar US$53,9 millones (incluyendo impuestos) durante la etapa de exploración con un monto adicional de US$22,4 millones (incluyendo impuestos) si las partes proceden a la etapa de explotación, con un total de inversión inicial potencial de US$76,3 millones. Este enfoque en la exploración, explotación y otras actividades relativas se espera esté dirigido hacia los bloques Los Toldos 1 y 2. ExxonMobil ganará un 45% de participación en los bloques Los Toldos con Americas Petrogas reteniendo un 45% de participación y la entidad gubernamental, Gas y Petróleo del Neuquén ("G&P"), manteniendo un 10% de participación. ExxonMobil también ofrecerá asistencia técnica en los bloques Los Toldos. El FOA está sujeto a la approbación de G&P.
Americas Petrogas es el operador de los bloques Los Toldos y espera iniciar la perforación del primer pozo en el cuarto trimestre de 2011 con el objetivo principal siendo la formación no convencional Vaca Muerta y los posibles objetivos secundarios otras formaciones convencionales y no convencionales.
Además de los bloques Los Toldos, Americas Petrogas tiene otros cinco bloques dentro del corredor de esquisto al oeste de la Cuenca Neuquina, incluyendo el bloque Huacalera que está localizado al sur de los bloques Los Toldos, recientemente, perforado, entubado y cementado, habiendo intersecado 1.742 pies de esquisto hallado en Vaca Muerta. En informes publicados, la Administración de Información de Energía de EUA citó un recurso de riesgo recuperable de 240 billones de pies cúbicos ("TCF") de gas para el esquisto hallado en Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina.
El Sr. Guimar Vaca Coca, director administrativo de la filial en Argentina de Americas Petrogas, dijo, "Consideramos que el próximo mayor proyecto de explotación de esquisto bituminoso fuera de Norteamérica será en la Cuenca Neuquina. Nuestro personal administrativo y técnico en Argentina espera trabajar con ExxonMobil para explorar el potencial de hidrocarburo sustancial en los bloques Los Toldos".
Daniel De Nigris, gerente general de ExxonMobil Exploration Argentina, dijo, "Nos complace trabajar con Americas Petrogas en los bloques altamente prospectivos Los Toldos, y de tener éxito, esperamos suministrar energía limpia y confiable a Argentina".
Acerca de Americas Petrogas Inc.
Americas Petrogas Inc. es una compañía canadiense cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange), bajo el símbolo "BOE". Americas Petrogas tiene participaciones de gas y petróleo en numerosos bloques involucrando exploración, explotación y producción. Americas Petrogas posee reservas de gas y petróleo convencionales comprobadas, así como operaciones de recursos no convencionales en evolución incluyendo gas de esquisto, petróleo de esquisto y petróleo y gas en arenas de baja permeabilidad en la prolífica Cuenca Neuquina de Argentina. Para más información acerca de Americas Petrogas, sírvase visitar: www.americaspetrogas.com
Acerca del esquisto en Vaca Muerta
El esquisto en Vaca Muerta es una de las dos rocas fuente principal en la Cuenca Neuquina de Argentina. El esquisto es Jurásico Tardío - Cretácico Temprano en edad, cubre un área de aproximadamente 8.500 millas cuadradas, varía en profundidad entre 5.500 a 14.000 pies y en lugares tiene hasta 2.000 pies en grosor.
Las características de Vaca Muerta se consideran similares a los reservorios de esquisto tales como Eagle Ford, Haynesville y Río Horn en Norteamérica que hasta hoy han resultado en descubrimientos de gas de esquisto y petróleo de esquisto. El esquisto recientemente se ha convertido en el enfoque central para muchas de las empresas de gas de esquisto más importantes en América del Norte, incluyendo Apache, ExxonMobil, Total así como YPF en Argentina.
Ciertas declaraciones contenidas en este comunicado de prensa constituyen "declaraciones prospectivas", según este término se utiliza en las leyes de títulos valores aplicables de Canadá y Estados Unidos. Cualesquier declaración que exprese o involucre debates con respecto a predicciones, expectativas, opiniones, planes, proyecciones, objetivos, suposiciones o eventos futuros o que no sean declaraciones de hechos históricos y se deben considerar como "declaraciones prospectivas". Estas declaraciones están relacionadas con el análisis y otra información basada en pronósticos de resultados futuros, estimados de montos aún no determinables y suposiciones de la gerencia. Tales declaraciones prospectivas involucran riesgos previstos e imprevistos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que los resultados reales, performance o logros de la empresa sean materialmente distintos de cualquier resultado futuro, performance o logros expresados o supuestos por tales declaraciones prospectivas.
En particular, las declaraciones (expresados o supuestas) contenidas en este comunicado de prensa con respecto a los planes/compromisos de exploración y explotación de los bloques Los Toldos, operadoras, coordinación de perforación de Los Toldos, localización de otros bloques dentro del corredor de esquisto, cantidades de reservas de gas y petróleo, y recursos convencionales y no convencionales, deben considerarse declaraciones prospectivas.
No se puede asegurar que tales declaraciones prospectivas comprueben su precisión ya que los resultados reales y futuros eventos pueden variar o diferir de manera material de los anticipados en tales declaraciones. Por consiguiente, los lectores no deben depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa. Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado están expresamente calificadas por esta declaración cautelar.
Las declaraciones prospectivas son formuladas en base a las consideraciones de la gerencia, estimados y opiniones a la fecha en que las declaraciones fueron emitidas y la compañía no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas o si estas declaraciones, estimados y opiniones u otras circunstancias modifican, excepto según lo exija la ley aplicable.
NI LA BOLSA DE VALORES DE TORONTO (TSX VENTURE EXCHANGE) NI SU PROVEEDOR DE SERVICIOS DE REGULACIÓN (SEGÚN ESE TÉRMINO SE DEFINE EN LAS POLÍTICAS DE LA BOLSA DE VALORES DE TORONTO) ACEPTAN RESPONSABILIDAD SOBRE LA SUFICIENCIA O PRECISIÓN DE ESTE COMUNICADO.
Contactos:
Americas Petrogas Inc.
Barclay Hambrook, P. Eng., MBA
Presidente y Director Ejecutivo
(403) 685-1888
inquiries@americaspetrogas.com
www.americaspetrogas.com