Los “Dragones” levantaron las medidas de fuerza que habían retomado en las últimas horas, ante el compromiso del intendente, Martín Buzzi, de generar una mesa de negociaciones con referentes de YPF que vendrían especialmente de Buenos Aires.
Fueron los protagonistas noticiosos de la semana. Luego de los piquetes que instalaron el viernes 26 de agosto y del incidente policial que terminó con 13 de ellos en prisión el lunes por andar armados mientras supervisaban que nadie rompiera la huelga, en la noche del martes habían retomado sus protestas contra YPF. Fue después de que la Justicia los liberara en la audiencia judicial del mediodía, ya que solo los imputó por tenencia de armas.
En la noche del martes, integrantes de este sector que se desempeña en la construcción en los yacimientos mantenían bloqueados los ingresos al yacimiento de Pan American Energy.
Pero ayer la mañana, después de celebrar una asamblea, los “Dragones” decidieron levantar las medidas de fuerza, conscientes tal vez del desgaste motivado por haber sido partícipes de un sonado hecho policial.
Después del mediodía, desde el sector se informaba la determinación de iniciar una “tregua” en el conflicto que esta vez se inició por distintas reivindicaciones salariales y laborales.
“El intendente se comunicó con nuestro secretario general, Raúl Murga, y pidió cinco días para gestionar una reunión con gente que vendría de Buenos Aires de YPF; también habría intervenido Jerónimo García de la secretaria de Trabajo. Ahora vamos a esperar a que esa reunión se concrete, pero seguimos con el estado de asamblea permanente”, indicó Daniel Ojeda, vocero del sector.
RECLAMOS
Antes de partir rumbo al yacimiento, pasadas las 15, el dirigente sostuvo que en estos días se trabajará en pasar en limpio los planteos que realizarán a la empresa multinacional, pero en principio entre los primeros lugares figura “el tema de los seis muchachos desafectados hace tres meses; y el salarial que es el adicional que pidió petroleros por el tema de asignaciones e impuestos a las ganancias”, expresó.
Cabe recordar que el conflicto se inició a principios de la semana pasada en reclamo además del pago de las deudas generadas a partir del incumplimiento de un acuerdo de partes firmado hace dos meses.
Además, los “Dragones” plantearon la necesidad de que retornen a las empresas los obreros subsidiados hace 3 años, cuestionando la contratación de 60 afiliados a UOCRA que no estaban en el listado de disponibilidad, cuando hay 75 “Dragones en stand by” a la espera de un puesto de trabajo en los yacimientos.
En este contexto, también el conflicto se explica por la larga historia de desencuentros con el gremio nacional de la UOCRA, que a pesar del tiempo transcurrido y de episodios que incluyeron enfrentamientos armados, aún sigue sin convocar a elecciones para renovar las autoridades de la seccional en Comodoro.
Ayer Daniel Ojeda --uno de los que cayó preso el lunes-- sostuvo que su detención fue “injusta”, y reiteró que personal del Geop se conducía en una camioneta particular cuando los detuvo. Dijo además que apuntaron contra ellos para hacerlos bajar de los móviles donde estaban.
Acotó que él “no puede” revisar a sus compañeros para verificar si llevan armas. “Las armas estaban y ahora cada uno, en una presentación, va a decir cuál es su arma. Nosotros tuvimos la voluntad de no afectar a la comunidad, ni a la ciudad. Cuando los vecinos de Diadema se molestaron, directamente fuimos al campo pero pasan estas cosas”, concluyó.
Los "Dragones" impedían el acceso a los yacimientos desde el pasado fin de semana.